Ciudadanos

La mayoría de las ayudas vinculadas a la ley son de carácter económico

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A pesar del crecimiento de los servicios, la mayoría de las prestaciones vinculadas a la Ley de Dependencia continúa siendo económicas. Suponen el 44% de las ayudas en Andalucía para cuidados en el entorno familiar. Este porcentaje es mucho menor que en otras comunidades donde representa hasta el 70%, como en las Islas Baleares o el 62%, en Aragón, según los datos actualizados a 1 de octubre que recoge la página web del Imserso, dependiente del Ministerio de Sanidad y Política Social.

Respecto al recurso de residencias, continúa entre los minoritarios con 19.233 plazas concedidas y representa el 7,4% del total. Solo Murcia se encuentra por debajo de esta proporción con el 6,94%. Por el contrario, este recurso llega hasta el 25% de los dependientes valencianos y al 23% de los canarios que tienen prestación reconocida.

El servicio de centros de día o noche tampoco tiene un gran tirón en la región andaluza, donde 11.139 lo disfrutan, apenas un 4,3% del total. Éste no es uno de los más demandados y su implantación continúa siendo lenta. No así la teleasistencia, que ya llega al 23,64% de los usuarios con prestación reconocida -casi 600.800 en total-. Otro de los pilares importantes de la Ley de Dependencia es el servicio de ayuda a domicilio, que gestionan los ayuntamientos y que ya tiene casi el 20% de los dependientes andaluces. La comunidad es la que tiene a una mayor red de trabajadores para este servicio.