Ciudadanos

Implantan una nueva aplicación informática que agilizará la gestión de los policías locales

Ocho municipios se acogerán a este programa de Diputación que facilita el acceso a los historiales delictivos y agiliza las sanciones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Diputación de Cádiz , a través del proyecto Modelo de Ayuntamiento Digital (MOAD), que gestiona su empresa municipal de informática (Epicsa), está impartiendo cursos de formación a agentes de Policía Local de ocho municipios gaditanos sobre la nueva aplicación informática 'e-Pol'. Se trata de una herramienta que, según la institución provincial, «permitirá agilizar la gestión de diferentes procedimientos».

Concretamente, según ha precisado la Diputación en un comunicado, los agentes que están recibiendo los cursos pertenecen a las jefaturas gaditanas de Algodonales, Bornos, Castellar, El Bosque, Medina, San José del Valle y Vejer. Además, los contenidos sobre la aplicación 'e-Pol' se imparten mediante tele-formación, es decir, vía 'on-line', salvo la sesión de apertura, ya celebrada, y el examen final, que será presencial. Esta primera edición del curso se clausurará en diciembre.

Del mismo modo, la Diputación ha recordado que, «como sucede con cualquier herramienta vinculada al proyecto MOAD», la aplicación específica para la Policía Local está «abierta a cualquier Ayuntamiento que lo solicite», de forma que la institución provincial organizará cursos adicionales «en cuanto se confirmen nuevas demandas».

La aplicación 'e-Pol' está concebida para agilizar la gestión de denuncias judiciales y atestados, las sanciones administrativas, la generación del cuadrante de presencia y de los servicios policiales, así como la gestión de multas, personas de interés policial, historial delictivo, las conexiones con aplicaciones externas de la Dirección General de Tráfico (DGT) para la gestión de matrículas y la retirada de puntos. Además, la aplicación dispone un enlace directo con el padrón municipal en el caso de ayuntamientos que hayan incorporado la herramienta 'e-Padrón' en su sede electrónica municipal.

Las Diputaciones andaluzas y la Junta de Andalucía comparten las aplicaciones informáticas que diseñan en un espacio común que denominan «repositorio», según ha recordado la institución provincial gaditana.

De este modo, dicho «contenedor singular» ofrece soluciones para alcanzar una gestión «más eficiente» en los asuntos administrativos. En concreto, la aplicación 'e-Pol' ha sido diseñada por la Sociedad Provincial Informática de Sevilla (Inpro). En el citado repositorio hay alojadas herramientas diseñadas por la Diputación de Cádiz y que han sido incorporadas a la gestión de diversas administraciones públicas, como ha sido el caso de aplicaciones específicas que «han mejorado» la tramitación de asuntos de Secretaría General, Asesoría Jurídica, Compras y Contratación.

Por último, la Diputación de Cádiz ha querido recalcar que, con la adopción de esta mejora en los procedimientos de la Policía Local, dicha institución provincial «confirma la validez del proyecto MOAD y la actualización de sus prestaciones». En la actualidad hay 22 ayuntamientos de la provincia de Cádiz que cuentan con sede electrónica para solventar «múltiples trámites y servicios públicos, sin limitaciones de tiempo y ahorrando desplazamientos». Las sedes electrónicas están abiertas las 24 horas, todos los días del año.