La oposición cree desproporcionada la petición de cárcel a Pacheco
IU recuerda que el enchufismo municipal es una práctica habitual, mientras que el PP prefiere esperar a que se pronuncie la justicia
Actualizado: GuardarLos 22,5 años de cárcel y 59 de inhabilitación que solicita la Fiscalía Anticorrupción para Pedro Pacheco por el caso de los asesores no han pasado desapercibidos para los diferentes grupos de la oposición. El que se ha mostrado más elocuente al respecto ha sido el concejal de Izquierda Unida Joaquín del Valle, que ha realizado unas declaraciones a este medio en las que muestra su sorpresa por la trascendencia que ha adquirido un presunto caso de enchufismo cuando, como él mismo asegura, se trata de una práctica que se ha ejercido en el Ayuntamiento toda la vida.
«Con todos los antecedentes que hay sobre el tema en Jerez, que ahora llegue esto por una contratación de dos personas... Ya me pareció llamativo cuando Pacheco y Pilar Sánchez se denunciaron mutuamente y se cruzaron acusaciones, puesto que los requisitos de mérito y capacidad para entrar en el Ayuntamiento siempre han brillado por su ausencia, y sin embargo hasta que no se destapó el caso de los asesores nadie habló de ello».
En esta línea, calificó de «abultada» la pena de cárcel solicitada por la fiscal para el exalcalde, si bien se mostró a favor de la inhabilitación sin matices, en el caso de que finalmente sea declarado culpable. «Lo más importante es que sea inhabilitado -sentenció-. Si alguien comete un delito como cargo público, cuanto menos se le tiene que inhabilitar». En lo que se refiere a las declaraciones de Pacheco, en las que aludía a una persecución de carácter político más allá de lo estrictamente judicial, Del Valle les restó crédito asegurando que «no tiene fundamento, porque una vez que se abre la vía judicial ya es lo que la justicia determine».
Cautela del gobierno
Desde el PP, sin embargo, se mostraron mucho más cautos y prefirieron no entrar a valorar en profundidad la calificación de la fiscal. «Nosotros respetamos la decisión de la justicia -argumentó el primer teniente de alcaldesa Antonio Saldaña-, así que habrá que esperar a lo que decida el juez, y tampoco nos pronunciaremos sobre las penas solicitadas». Eso sí, el popular instó a Pacheco a que especifique a qué se refiere cuando denuncia presiones políticas al Ministerio, al tiempo que manifestó que desconoce si todo esto podría acarrear consecuencias políticas al líder del Foro Ciudadano, como diputado provincial.
«El proceso aún está en fase previa, por lo que aún es pronto para saber si le afectará; de todas formas eso dependerá de él, que es quien tendrá que decidirlo». El Partido Socialista, por su parte, declinó hacer declaraciones sobre el asunto remitiéndose al comunicado publicado ayer, en el que la formación acusaba a Pacheco de «intentar confundir a la opinión pública» vinculando el caso con la contratación de asesores, cuando todo nace según ellos de «las ingentes cantidades de dinero que pagó a López y Cobacho» a través de empresas públicas.