Ryanair suspende hasta marzo las rutas a Madrid y Londres
La aerolínea hace efectiva su decisión entre el descontento de los sindicatos, que alertan de que las conexiones son «rentables»
JEREZ. Actualizado: GuardarA partir del lunes ya no será posible volar con Ryanair a Madrid y Londres, lo que en el segundo caso implica también que ya no habrá conexión entre el aeropuerto de Jerez y la capital británica al menos hasta marzo, que es la fecha en la que la aerolínea de bajo coste pretende recuperar de nuevos estas dos rutas.
Tal como había anunciado la compañía irlandesa, ayer sábado se suspendió de forma «temporal» la ruta Jerez-Londres, ya que era en esa jornada cuando estaba programado el último vuelo de esta línea. En el caso de la conexión con Madrid, la suspensión será efectiva a partir de hoy, que es cuando saldrá el último avión con destino a la capital del país desde el aeropuerto de La Parra. Y también se eliminan los vuelos entre Jerez y Fráncfort.
La propia aerolínea anunció de forma oficial hace un mes esta suspensión temporal, y ya entonces apuntaron que la intención es reanudar ambas conexiones a partir del 25 de marzo de 2012, cuando acabe la temporada invernal.
No obstante, ni entonces ni ahora han dado explicaciones de los motivos que les han llevado a anular durante casi cinco meses estas rutas y a eliminar de un plumazo ocho vuelos a Madrid semanales, cinco a Londres y dos a Fráncfort.
Desde los sindicatos, el responsable del sector aéreo de CC OO, Francisco Calvo, insistía ayer en que el descenso de las conexiones directas en el aeródromo jerezano es un gran motivo de «preocupación», al tiempo que recordó que éste es el 'modus operandi' de la compañía irlandesa desde que Ryanair abriera base en el aeropuerto de Sevilla-San Pablo.
Del mismo modo, Calvo puso en duda que los argumentos que hayan pesado para que la aerolínea tome esa decisión sean la escasa rentabilidad, ya que «hay varias de esas conexiones, como la de Londres, que puede tener una ocupación de este el 80 y el 90%, lo que deja a las claras que es sin duda sostenible económicamente».
El representante sindical también apuntó que «la decisión de Ryanair de quedarse o no en un aeródromo tiene mucho que ver con las subvenciones y el trato de las administraciones», al tiempo que lamentó «el incierto futuro del aeropuerto pese a los 100 millones de euros gastados en su mejora».
Por este motivo, instó a las administraciones a «ponerse las pilas» y confió en que el anunciado comité de rutas para La Parra sirva para dar la vuelta a la situación.
Lo único seguro es que tras hacerse efectiva esta reestructuración, el aeropuerto de Jerez solo ofertará este invierno tres vuelos directos a Madrid (Iberia), Mallorca (Air Berlín) y Barcelona (Ryanair) -que ahora será diario-. No hay que olvidar que también la compañía aérea Vueling había decidido ya que su ruta Jerez-Barcelona dejara de operar durante la actual temporada.