Eleonora Cassano en uno de los momentos claves de la obra. :: L. V.
Sociedad

La Evita de Eleonora Cassano cierra once días de teatro iberoamericano

La veterana bailarina argentina pone el broche de oro al FIT en el Falla con la representación de 'La Duarte'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todavía le queda un año y un par de meses para su retirada definitiva de los escenarios. Eleonora Cassano, la veterana bailarina argentina, toda una celebridad dentro y fuera de su país, se encuentra inmersa en la que será su última gira, '¡Chapeau!'. Desde el pasado mes de septiembre y hasta diciembre de 2012 tiene previsto recorrer los cinco continentes con dos espectáculos: 'La Duarte', el homenaje a Evita que esta noche representará en el Falla como broche final del FIT; y 'Carmen', la revisión de otro mito, en este caso del mundo de la lírica.

Seis años lleva ya Cassano vistiéndose la piel del mito del peronismo, «intentando interpretar bien el personaje cada noche». Pese al vértigo inicial, «ya no pienso en la coreografía y disfruto cada día, aunque también sufro un poco», bromea la actriz y bailarina.

El montaje abarca desde la niñez de Eva Perón a su muerte, toda una vida entregada a luchar por la igualdad. Su relación con su hermano, con su pareja y su devoción por un pueblo que todavía la quiere. «Me gusta el dúo que hago con Perón, nuestro primer encuentro», apunta en relación a su pasaje favorito del montaje. En 'La Duarte' los gestos sustituyen en multitud de ocasiones a las palabras, sobre todo por su componente dancístico. «Hay palabras sueltas, frases, pero no conversaciones entre los personajes», explica Cassano.

La veterana bailarina destaca la entrega de Evita al pueblo argentino, su pasión a la hora de conseguir su principal objetivo, que siempre fue el de «ayudar a los más necesitados». Hasta el último de sus días. Sus ideales le llevaron a enfrentarse a la alta burguesía de su país, a los militares e incluso a la Iglesia.

El mito de Evita sigue presente en la vida de los argentinos, incluso las generaciones más jóvenes siguen evocándolo junto a figuras como la del Che. «Evita marcó y logró muchas cosas, como el derecho de la mujer a votar. Rompió muchos moldes en su época».

Es indudable buscar parecidos en la esposa de Perón y la actual presidenta de Argentina, Cristina Fernández Kirchner, nuevo mito del peronismo. «Yo creo que está haciendo algunas cosas muy bien. Es una mujer fuerte, igual que Evita. Pese a la muerte de su esposo, ha seguido mostrando mucha entereza», apunta Eleonora Cassano.

La política es algo inherente a la sociedad argentina y el compromiso ideológico se refleja hasta en los más jóvenes. La actriz lo achaca a la educación. «La gente joven se está involucrando cada vez más, porque se dan cuenta que teniendo estos ideales pueden llegar a más. Mi hijo tiene claro lo que está bien y lo que está mal, tal vez por la influencia de los padres, que intentamos ofrecerles una libertad de pensamiento que antes no se podía ejercer».

'La Duarte' es un espectáculo producido por la Fundación Julio Bocca, que lleva el nombre de su gran compañero de escena. Junto a el bailarín argentino, Cassano ha interpretado decenas de clásicos en los auditorios más importantes de todo el mundo: 'Romeo y Julieta', 'Carmen', 'Don Quijote' o 'El lago de los cisnes'.

«Recuerdo mi primera actuación en Europa. Fue en Italia y representábamos 'Don Quijote'. Ese día había grandes figuras de la danza, como Maya Plisetskaya, con la que salí a saludar al final y fue muy emocionante».

El desafío del cisne

Cassano asegura que al principio solo le gustaba interpretar «personajes clásicos», mientras que ahora como artista, bailarina y como mujer, tiene la necesidad de «contar una historia» con lo que baila. No obstante, siempre disfrutó con obras como 'El lago de los cisnes', interpretando las dos facetas de Odette, el cisne negro y el blanco. Sobre la reciente película de Darren Aronofsky, en la que Natalie Portman llevaba este desafío a la obsesión, Eleonora Cossano asegura que le entusiasmó la película. «Muestra muy bien algunos aspectos del mundo del ballet, pero no todas las bailarinas somos así», ríe. «Aunque algunas se obsesionan realmente». Pese al sacrificio y el sufrimiento que exige esta carrera, según ella, el universo de la danza es mucho más amable.

Esta noche Cassano ofrecerá su último espectáculo en Cádiz, de la mano de un personaje lleno de matices y muy querido en su país. 'La Duarte' servirá para bajar el telón a once días consagrados al teatro iberoamericano. Este ballet completo es una creación de Silvia Vladimisky, con música de Sergio Vainikoff. Esta, es una versión ampliada -la primera fue estrenada en 2004-, para la que el compositor ha creado nuevos temas, que han dado pie a nuevas coreografías.