![](/cadiz/prensa/noticias/201110/29/fotos/7856083.jpg)
Irlanda apuesta por un poeta
Los rivales del laborista Michael Higgins le felicitan por su elección como presidente antes de que concluya el recuento definitivo
LONDRES. Actualizado: GuardarMichael Daniel Higgins fue reconocido ayer como presidente de la República de Irlanda por sus rivales electorales horas antes de que concluyera el recuento definitivo de votos. El candidato laborista, de 70 años, cosechaba más del 40% de los votos preferentes en un escrutinio aún sin completar en 7 de las 43 circunscripciones. El candidato independiente Seán Gallagher se situaba en segunda posición, con el 27,3%, y Martin McGuinness, de Sinn Féin, avanzaba en tercer puesto, con el 13,4% de los apoyos.
Con una ventaja de 13 puntos, la victoria de Higgins estaba asegurada. Las felicitaciones de los otros seis candidatos comenzaron a llegar desde media tarde. Solo faltaba determinar los derrotados que no cobrarán, por falta de suficientes apoyos, la subvención de 200.000 euros destinada a costear los gastos de la campaña electoral.
Higgins será el primer presidente poeta en la historia de Irlanda. Conocido en la isla por su nombre de pila, Michael D., es un veterano de la escena política y será el único jefe de Estado que también ha servido en el Congreso y el Senado. De familia humilde de Limerick, en el oeste de Irlanda, comulgó en la Universidad con el tradicional partido nacionalista Fianna Fail para finalmente descantarse por el laborismo. Casado con la actriz Sabina Coyne, promocionó el cine y creó un canal de televisión en gaélico cuando fue ministro de Cultura, entre 1993 y 1997.
Derechos humanos
El sucesor de Mary McAleese y Mary Robinson fue portavoz en Asuntos Exteriores y destacado interlocutor en la resolución de conflictos, desde Nicaragua y Chile a Camboya o Somalia. La defensa de los derechos humanos probablemente centrará la labor del noveno presidente de Irlanda, cargo al que el nuevo titular intentó presentarse en dos ocasiones anteriores. El partido le cerró el camino, en 1997 y 2004 hacia la residencia de Phoenix Park, que Higgins ha ganado finalmente con «una campaña positiva», según le agradeció ayer su más directo rival, el empresario Gallager.
Las presidenciales se decidieron en los últimos días de campaña. Hace una semana, Gallagher lideraba la carrera por más de quince puntos, casi los mismos que las urnas conceden ahora a Higgins. El candidato independiente cayó en el debate final del lunes, cuando no acertó a defender su independencia política ni la transparencia de sus negocios, que cuestionaban integrantes de la audiencia del estudio de televisión y el viceprimer ministro de Irlanda del Norte, el republicano McGuinness.
De acuerdo con los sondeos, el 50% del electorado decidió a quién votar esta última semana. En el mismo periodo de tiempo, el 28% cambió de candidato y, entre ellos, el 58% rechazó a Gallagher y el 71% apostó por el poeta. El debate fue el factor que propulsó la victoria de Higgins y la pérdida de credibilidad del hasta entonces favorito a ocupar la mansión de Phoenix Park. Gallagher ha prometido su apoyo a la presidencia del veterano laborista. La ceremonia del nombramiento oficial tendrá como escenario el castillo de Dublín el próximo 11 de noviembre.