Once empresas reciben formación para la mejora de sus sistemas logísticos
JEREZ. Actualizado: GuardarEl delegado de Impulso Económico mantuvo ayer un encuentro con los representantes de siete de las once empresas de la zona seleccionadas para el Programa de Mejora de los Sistemas Logísticos (Mejlog III), que ha puesto en marcha el Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), con la participación de la Escuela de Negocios de Jerez.
El delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, animó a las empresas participantes a «hacer un constante ejercicio de inteligencia para mejorar la productividad de sus negocios, ahorrando costes de producción y obteniendo ventajas competitivas». Añadió también que «Santa Teresa llamaría a esto camino de perfección».
Por otro lado, el delegado destacó la importancia de las políticas de formación empresarial para el gobierno local. «Impulso Económico no sólo es tratar que se implanten nuevas empresas, sino mejorar lo que tenemos, que nuestros negocios permanezcan y para eso es muy importante la formación continuada».
Francisco Cáliz también resaltó un dato que evidencia la ventajosa situación de las empresas del municipio para participar en este programa y es que de un total de 64 participantes en Mejlog III de toda Andalucía, 11 serán de Jerez, por el interés y el apoyo especial que presta la Delegación de Impulso Económico a esta iniciativa.
El programa Mejlog III tiene el objetivo de identificar y proponer áreas de mejora concretas en relación con la gestión logística en las pymes: servicio al cliente, planificación de la producción, servicio de proveedores, almacenamiento, gestión de inventarios, transporte, distribución y devoluciones.
La ENJ apoya económicamente a las empresas que participan en este proyecto, que concretamente son: El Motorista, Fegusa, Escuela de Hostelería de Jerez, Autos La Valenciana S.A., Aceitera Nuestra Sra. de la Merced, Dermoestética del Sur, Semesur, Ruyfe, Esprohident, Comercial Habisc y High Technology Masterbatches.
Mejlog III ofrece un completo programa de actuaciones que incluye: sesiones formativas, como la que tuvo lugar en la jornada de ayer jueves, una herramienta on line de autoevaluación logística y una auditoría en sus propias instalaciones, a cargo de expertos, para la detección de disfunciones en sus áreas logísticas, la elaboración de planes de mejora para cada sociedad participante y apoyo en su implantación en la empresa.