Rudy Fernández tendrá que volver a Portland. :: LA VOZ
Deportes/Baloncesto

La NBA atisba el inminente fin del cierre patronal

El conflicto entre propietarios jugadores podría resolverse «en tres o cuatro días», y hasta se habla de disputar todas las jornadas del torneo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por primera vez después de cuatro meses de conflicto se han producido avances significativos en las negociaciones entre propietarios y jugadores y se atisba el fin del cierre patronal en la NBA. A la espera de una resolución definitiva, que podría producirse «en tres o cuatro días», según el sindicato de jugadores, ahora se apunta la posibilidad incluso de disputar las 82 jornadas de la temporada regular de la Liga norteamericana, a pesar de ya se cancelaron las dos primeras semanas de competición.

La NBA no puede permitirse más pérdidas y ambas partes parecen dispuestas a ceder para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo y permitir que arranque el campeonato. Ya no podrá ser en la fecha prevista, el 1 de noviembre, pero el comisionado de la NBA, David Stern, no descarta que la Liga pueda reanudarse a partir de la segunda quincena del próximo mes.

Las franquicias ya han dejado de ingresar 200 millones de dólares y perderían 250 millones más por la suspensión del primer tramo del calendario, mientras que los jugadores se arriesgan a dejar de cobrar nóminas por un valor de 170 millones por cada quince días de inactividad, por lo que ahora se trabaja contrarreloj para desbloquear la situación. El final inmediato del 'lockout' tendría un efecto revitalizador para la NBA y perjudicaría, entre otros grandes equipos europeos, al Real Madrid.

El equipo blanco debería dejar marchar a Rudy Fernández a los Mavericks de Dallas en cuanto arranque la competición, aunque podría mantener hasta enero a Serge Ibaka después de haber llegado a un acuerdo por dos meses con el ala-pívot congoleño, sustituto del lesionado Novika Velickovic.

Stern toma las riendas

El tope salarial sigue siendo el principal caballo de batalla entre sindicato y patronal, que impuso el cierre patronal el pasado 1 de julio que supuso, en principio, la suspensión de 43 partidos de pretemporada. Los jugadores también pretenden una mayor participación de los ingresos generados por la NBA, estimados en 3.800 millones por temporada. Después de otra maratoniana reunión de 15 horas la madrugada del jueves, los jugadores reconocieron que las posturas al menos se han acercado y el enfrentamiento está en vías de solucionarse. "El acuerdo puede cerrarse de aquí al viernes o al lunes", anunció el director ejecutivo del sindicato, Billy Hunter, aunque su presidente, Derek Fisher, se mostró más comedido. "Se han conseguido algunos avances, aunque aún no es suficiente para nosotros", aseguró el base de los Lakers.

El comisionado de la NBA, que comprobó una marcha atrás en las conversaciones cuando no pudo asistir a una de las reuniones con los jugadores a causa de un problema de salud, ha vuelto a tomar las riendas de la negociación, y también expresó su optimismo. El tiempo apremia, y David Stern estaría dispuesto a comprimir el calendario para que se pudiera recuperar el centenar de partidos cancelados por la suspensión de las dos primeras semanas. "Que lleguen a jugarse los 82 partidos de la fase regular depende de muchas cosas, pero tenemos que encontrar una solución pronto", reconoció el comisionado tras aproximarse las posturas, aunque prefirió no dar detalles. Para este viernes está prevista una nueva cita entre dueños y jugadores, pero las concesiones de los propietarios respecto al sistema salarial y de contratación ha llevado a los jugadores a pensar en que ahora sí es factible un acuerdo inmediato