LA PARCELITA

RECTIFICAR ES DE SABIOS

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estamos a solo dos meses de que comience el 2012. Ya que las obras previstas para engrandecer la ciudad, salvo el segundo puente y el hotel Atlántico, han ido cayendo en el olvido, ya solo queda dignificar esta celebración unificando criterios. Desde siempre, digan lo que digan los políticos, la Constitución Española promulgada en Cádiz en el año 1812, se conoció y se reconoció como la Constitución de Cádiz. Es cierto que también se la ha renombrado como la primera Constitución Liberal Española por sus avanzados contenidos en esa época, pero siempre se la ha relacionado con la ciudad que la parió, Cádiz. Si los gaditanos enarbolaron gallardetes y salieron a la calle gritando y vitoreándola con el tan conocido «Viva la Pepa» no es óbice para que, malsanamente y con fines claramente partidistas se despoje a la ciudad del mérito de haber sido sede de su gestación y desarrollo. Todos los tratados, donde aparecen referencias a nuestra constitución, se refieren a ella como la Constitución de 1812 o la Constitución de Cádiz. Para nosotros, los gaditanos 'la Pepa' es la novia de Carlos 'el Legionario', la que le reprendía a diario por las calles hasta que nos dejó para pasar a mejor vida, nunca nuestra Constitución. Ahora, cuando Francisco Menacho ascendió a la palestra del Bicentenario, reconoció que había sido un error no haberla nombrado con el titulo de nuestra ciudad. Pues eso, todavía estamos a tiempo, hay que unificar criterios y arreglar los desaguisados de Zarrías, Álvarez y compañía a los que, al parecer, les molestaba tanto el nombre de Cádiz. Hoy los responsables son gaditanos y están a tiempo, porque, rectificar es de sabios.