Los obispos destacan que el patrimonio cultural de la Iglesia se puede investigar
JEREZ. Actualizado: GuardarLa CXX Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende a las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Jerez y Málaga, y que ha estado reunida en la ciudad de Córdoba entre el martes y ayer miércoles, ha destacado el hecho de que el patrimonio cultural de la Iglesia está a disposición de los investigadores.
Así se puso de manifiesto en la reunión, que comenzó con una reflexión común sobre el significado pastoral de la reciente Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) celebrada en Madrid el pasado agosto, y en la que compareció ayer el subdelegado de los Obispos del Sur para el Patrimonio Cultural de la Iglesia, Antonio Muñoz Osorio, y la letrada del Arzobispado de Granada y asesora jurídica de los delegados diocesanos, Lucía Contreras López, quienes informaron sobre el proceso de tramitación parlamentaria en curso del Proyecto de Ley de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andalucía.
También dieron cuenta a los obispos andaluces de asuntos referentes a la gestión del patrimonio histórico y artístico, especialmente de los archivos de la Iglesia, la cual, según se destacó en la CXX Asamblea de los Obispos del Sur, «es depositaria de un valioso patrimonio cultural, heredado y custodiado con esmero a lo largo de los años, que enriquece el acerbo cultural de nuestra historia y está a disposición de los investigadores estudiosos, prestando así un gran servicio a la sociedad».
En la asamblea, a la que en esta ocasión se ha incorporado el nuevo obispo de Cádiz y Ceuta, monseñor Rafael Zornoza Boy, que ha sucedido en el cargo a monseñor Antonio Ceballos Atienza, los obispos acogieron con esperanza la convocatoria del Papa Benedicto XVI referida a los objetivos y actividades del 'Año de la fe', que tendrá lugar desde el mes de octubre de 2012 hasta el mes de noviembre de 2013.
En este contexto, se proponen ofrecer nuevas orientaciones pastorales que actualicen las anteriores sobre «el catolicismo y la piedad popular», coincidiendo con el X aniversario de la promulgación del Directorio de la Santa Sede sobre «piedad popular y liturgia».