![](/cadiz/prensa/noticias/201110/27/fotos/7836405.jpg)
El instituto Almunia, sin ordenadores en las aulas
La Junta retiró en junio los viejos equipos para sustituirlos por unos nuevos que, a estas alturas del curso, aún no han llegado
JEREZ. Actualizado: GuardarEl instituto Almunia es centro TIC, o sea, que está adaptado a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, pero resulta que no tiene ordenadores. Según contó la presidenta de la asociación de madres y padres de alumnos del centro, Carmen Cabezas, «la Junta los retiró a finales del curso pasado porque iban a renovarlos pero aún no han traído los nuevos».
Sí llegaron a tiempo los nuevos pupitres puesto que los anteriores tampoco servían ya que estaban adaptados a los ordenadores que se instalaron en el instituto cuando comenzó a aplicarse la nueva normativa. Ahora, como insisten desde la administración educativa, se ha pasado a la Escuela 2.0 con la incorporación de los equipos portátiles pero parece que no ha sido igual para todos. A estas alturas del curso escolar la mayoría de los estudiantes de este centro educativo (también le faltan a algunos profesores) no disponen de equipos informáticos y el centro sigue esperando a que lleguen los ansiados portátiles.
«El director los reclama a la Delegación Provincial de Cádiz y desde allí nos dicen que lo piden a Sevilla y así hasta el día de hoy», aseguró la representante de las familias, que destacó que «hemos esperado un tiempo prudencial porque siempre puede haber un retraso». Pero el vaso de la paciencia de los padres ya se está colmando porque «los ordenadores que aún quedan en el instituto apenas funcionan». En el centro educativo desconocen posibles fechas de entrega o motivos del retraso.
El problema no afecta a todos los alumnos aunque sí a la mayoría. Como certificaron fuentes de Educación, los alumnos de 1º y 2º de ESO disponen ya de portátiles personales, los que les entregaron en 5º y 6º de Primaria. Paulatinamente, todos los estudiantes irán llegando a los institutos con sus equipos individuales pero, de momento, desde 3º de ESO hasta Bachillerato tienen que disponer de ellos en los centros.
Uno de los posibles motivos del retraso de los ordenadores -como esbozaron desde Educación- puede ser un problema en la distribución, como ya ocurrió con el mobiliario de un buen número de colegios a principios de curso, aunque el retraso se está prolongando en el tiempo.