Los colegios públicos ya no se limpiarán hasta que la plantilla de Limasa cobre
JEREZ. Actualizado: GuardarLa limpieza de los colegios públicos de Jerez y de la dependencias municipales no se hace ya desde ayer por la tarde, y no se retomará la tarea de adecentar estos edificios de uso diario hasta que la plantilla de la concesionaria del servicio, Limasa, cobre lo que se les adeuda.
Ésa fue la principal decisión que salió de la asamblea celebrada ayer en el que es ya el campamento de las trabajadoras de este servicio, justo a las puertas de la sede de la empresa en la plaza Aladro.
Tras la reunión de todos los empleados, lo que se aprobó fue que desde las tres de la tarde de ayer ningún empleado iba a realizar más su trabajo -aunque no se ha convocado huelga de forma oficial- hasta que se abonen los salarios a la plantilla.
De la misma forma, y tal como recalcó la presidenta del comité de empresa, Inmaculada Barea, los afectados seguirán acampando en la plaza Aladro como llevan haciendo ya tres noches.
Precisamente a las seis de la mañana de hoy estaba previsto que los trabajadores que debían iniciar su turno en la limpieza de los colegios y las dependencias del Ayuntamiento, en vez de dirigirse a esos lugares de trabajo se desplazaran hacia la sede de la oficina para unirse al encierro que están llevando a cabo sus compañeras.
Este recrudecimiento de las movilizaciones de la plantilla de Limasa no se queda ahí, ya que desde ahora y durante todos los días hasta que cobren, en diferentes zonas de la ciudad y a diferente horario, se concentrarán y efectuarán cortes de tráfico.
En esta tesitura, el secretario local de CC OO, José Manuel Trillo, explicó que durante la jornada de ayer intentaron sin éxito contactar con la empresa hasta en cuatro ocasiones para pedir explicaciones, y dejó claro que «a la concesionaria le da igual lo que esté ocurriendo en Jerez: han decidido marcharse de aquí y para ellos no es un problema el que las trabajadoras no hayan cobrado».
Desde CC OO solicitaron a la empresa que «deje de amenazar y se vaya», y apuntaron que «es preferible que sea ya el propio Ayuntamiento el que gestione el servicio». Por eso, «le recordaron al ejecutivo local que la actual alcaldesa ya había alcanzado un acuerdo para municipalizar el servicio».