![](/cadiz/prensa/noticias/201110/27/fotos/7830899.jpg)
El Ayuntamiento veta la participación de mujeres en la carrera urbana de noviembre
Esta prueba coincide con una marcha solo para féminas que organiza Diputación, y a la que 'deben' apuntarse las atletas
Actualizado: GuardarEn una decisión sin precedentes, el Ayuntamiento de Chiclana a través de su delegación de Deportes ha decidido 'separar' este año a hombres y mujeres en una de las carreras atléticas más importantes y con mayor tradición de la ciudad.
Si bien es cierto que, según los clubes consultados, en la localidad hay apenas medio centenar de féminas que acuden a este tipo de pruebas de competición amateur con carácter regular, lo cierto es que las deportistas que lo deseen no tendrán el próximo día 6 la posibilidad de correr junto al resto de participantes masculinos.
Técnicos de la delegación consultados por este medio niegan cualquier veto a las mujeres deportistas, y explican que lo que ha ocurrido es que este año coincidirán el mismo día dos pruebas diferentes, la XXXI edición de la Carrera Urbana Ciudad de Chiclana, y la Marcha Saludable de la Mujer, que organiza la Diputación de Cádiz de forma itinerante por la provincia y que supone el colofón al programa denominado III Semana de la Mujer y el Deporte.
Ambas pruebas se han disputado en años anteriores de forma independiente. La Carrera Urbana chiclanera siempre ha contado con participantes femeninas, que han podido competir entre ellas en sus respectivas categorías federadas, corriendo junto al resto de participantes. Sin embargo, este año, y «para optimizar la organización de las dos pruebas», según los técnicos, el Consistorio y Diputación han decidido separar a hombres y mujeres.
La extraña decisión se ampara en el artículo 10 del reglamento de la prueba colgado en la web municipal. Ahí se indica que «para las categorías cadete a veterana femenina, y de forma paralela a esta prueba, tendrá lugar la III Carrera/Marcha de la Mujer Diputación de Cádiz». El mismo texto especifica que las participantes deberán informarse «en un reglamento en díptico aparte».
De este modo, el próximo domingo día 6 de noviembre los atletas masculinos inscritos en esta popular carrera de Chiclana tendrán que dar tres vueltas a un circuito urbano de 3.160 metros que se inicia en el polideportivo Santa Ana a partir de las 10 horas. Una hora después, a las 11 de la mañana, está prevista la salida para la marcha de la mujer, que este año será más competida que nunca por la presencia de quienes corrían hasta ahora en la otra prueba. En su caso, la distancia será de 3.000 metros, aunque con el mismo punto de partida y meta.
Curiosamente, esta separación no ha provocado quejas ni entre los clubes de atletismo locales ni entre los partidos de la oposición del Ayuntamiento consultados.