Los usuarios no tendrán que pagar para subirse al autobús durante todo un mes a partir de mañana jueves día 27. :: ESTEBAN
transporte

El autobús será gratis un mes

Urbanos Amarillos anuncia la medida para compensar las molestias ocasionadas durante los dos meses de huelga; El servicio sigue sin recuperar la normalidad y en la segunda jornada sin paros solo pudieron salir a la calle una veintena de vehículos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa Urbanos Amarillos, la concesionaria del servicio de transporte público, parece que va a por todas en su intento de congraciarse con la ciudad de Jerez y recuperar usuarios -y con ellos las ganancias que se ingresan por los billetes expedidos- después de más de dos meses de huelga en los que muchos jerezanos se han acostumbrado ya a no esperar en las paradas para coger el autobús.

Por ese motivo, en una decisión cuanto menos sorprendente para una empresa que ha tenido verdaderas dificultades para pagar las nóminas de su plantilla, Urbanos Amarillos anunció ayer que desde mañana jueves día 27 y hasta el próximo 27 de noviembre, en compensación por las molestias ocasionadas a los vecinos de Jerez con motivo de la huelga así como por las incidencias de estos primeros días de recuperación del servicio, «excepcionalmente» el transporte «será gratuito para toda la población».

Así lo apuntaban en un comunicado en el que también recordaban que el pasado viernes se efectuaron los abonos a los trabajadores de los salarios correspondientes al mes de septiembre y la paga extraordinaria, lo que unido a los ingresos realizados con anterioridad completan la regularización de los salarios atrasados «desde que asumiera la gestión del servicio de transporte urbano a mediados del mes de mayo».

Como pusieron de relieve, con el pago de las citadas nóminas «la empresa cumple con las reivindicaciones del comité que motivaron la huelga, por lo que confiamos en la buena voluntad de los representantes sindicales para desbloquear definitivamente el conflicto y llegar a la normalidad en la prestación del servicio, conseguido todo ello con un importante esfuerzo económico, tanto de la empresa como municipal».

Respecto a la situación de los autobuses que ha impedido que se pueda recobrar al cien por cien el servicio, la concesionaria afirmó ayer que se está trabajando para que «en breve toda la flota pueda prestar servicio con normalidad».

No en vano, ayer en la segunda jornada sin paros de nuevo solo la mitad de los vehículos pudieron salir a la calle debido al «mal estado» técnico, dado que hay coches que están pendientes de pasar la ITV y otros que sufren averías.

El portavoz del comité de empresa, Ángel Morales, lamentó ayer que los usuarios sigan sufriendo demoras en el tiempo de espera y que «no estén viendo los resultados» del aplazamiento de los paros. Y es que «prácticamente están saliendo cinco autobuses más que con los servicios mínimos».

En este sentido, puso de relieve que la responsabilidad de lo que está ocurriendo es de la concesionaria, que «estaba al tanto» de los problemas de la flota y que debía haber planificado el regreso de los coches. Para ellos, parece que estos días están tratando de agilizar los trámites para llevarlos a las distintas estaciones de ITV de la provincia.

Respecto a los pagos, Morales coincidió con la empresa en que van según lo previsto, por lo que «todo parece indicar» que la huelga será desconvocada de forma definitiva «durante esta semana».

En total, durante el día de ayer solo pudieron salir de los garajes de El Portal unos 22 coches de inicio, a los que luego se sumaron otros cuatro, para cubrir un servicio que precisa de 39 vehículos para el turno de mañana y 29 para el de tarde.

Además, desde CC OO también denunciaron ayer que la limpieza de los vehículos, que se tendría que hacer a diario, la realizan solo con agua y papel ya que la empresa no les facilita ningún producto; y que la oficina comercial del centro está abierta pero no tiene materiales para que los usuarios puedan renovar sus abonos de transporte.