PAN Y CIRCO

JORNADAS BENÉFICAS

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nunca tuve la ocasión de ver jugar al tenis a Andrés Gimeno, aunque sé que ganó un Roland Garros y que fue uno de los que abrió camino al tenis en España. Solo pude conocerle como comentarista de TVE y precisamente cuando me enganché hace muchos años a ese maravilloso deporte. Sus comentarios, siempre acertados, eran una referencia. Luego, le perdí la pista. hasta que de pronto vuelve a la palestra con unos problemas económicos que al parecer le asfixian («Tres operaciones económicas me salieron mal y ahora no tengo para llegar a final de mes»), por lo que la Federación Catalana de Tenis organiza un homenaje a modo de jornada benéfica para recaudar fondos. A esa jornada se unen las mejores raquetas del país, los Rafael Nadal, David Ferrer, Feliciano López e incluso Arantxa Sánchez Vicario.

Volvamos al asunto económico, a la mala gestión que ha hecho de su patrimonio. No nos importa qué pasó, el caso es que algún sector ha intentado vender como 'homenaje' lo que es una jornada benéfica que le puede regalar un grupo de amigos, los mejores tenistas del país, para ayudar a este señor, que al menos a mí me cae bien, y que si fuera familiar nuestro estaría encantado. Pero como no es familiar mío creo ser objetivo al decir que en España cientos de miles de familias pasan por la misma situación, pero no tienen la suerte de tener amigos que realicen jornadas así para solucionarle muchos años de vida.

Ojalá las fundaciones de los tenistas y los deportistas en general apuesten más por las personas que lo necesitan porque no tienen pan que llevarse a la boca y una manta cuando aprieta el frío.

Y también, puestos a pedir, queremos que los mejores tenistas del país vuelvan a quedar para reunir fondos y homenajear. a los cinco millones de parados que actualmente existen en España.