Los trabajadores del servicio de limpieza volvieron a manifestarse ayer. :: J. C. C.
conflicto laboral

La negociación entre Ayuntamiento y FCC no fructifica y la huelga de la limpieza continúa

El Gobierno local insiste en que la contrata pague a la plantilla y no aclara cuánto dinero le está inyectando al mes para que tenga liquidez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En un punto sin retorno. Así se encuentra el conflicto laboral de la limpieza en El Puerto. Ayuntamiento y empresa se sentaron ayer a negociar pero el diálogo no dio resultados, ya que los representantes de FCC salieron del Consistorio con la misma postura: no pagarán los sueldos hasta que el gobierno local no les inyecte una cantidad económica. Los representantes políticos, por su parte, les pidieron, en primer lugar, que abonen a los trabajadores la cantidad de septiembre que les adeudan y, en segundo lugar, que negocien entre ellos una solución al conflicto que acabe con la huelga indefinida.

Ésta cumple hoy su quinta jornada y, aunque los servicios mínimos se siguen cumpliendo, los contenedores rebosan con bolsas amontonadas alrededor y a suciedad en las calles se sigue acumulando. El equipo de gobierno PP- PA lanzó a última hora de la mañana un comunicado de prensa en el que expusieron el contenido de la reunión. El gobierno municipal insiste en desvincularse de un problema que a su juicio han de solucionarlo los trabajadores con la empresa a pesar de que ésta insiste en que el Ayuntamiento no cumple con el pago del canon mensual de 800.000 euros. Una cuestión que los munícipes siguen sin aclarar a pesar de que los sindicatos le han pedido varias veces que muestren las facturas.

Sin embargo, el gobierno local recordó a la empresa que hace menos de un año se gestionó un pago de veinte millones de euros, y que además se abonó la antigua deuda reconocida de Sayse. «El actual gobierno paga mucho más que los anteriores, extremo reconocido incluso por la propia empresa concesionaria». Los representantes de FCC siguen sin realizar declaraciones públicas, pero la versión que le han trasladado a sus trabajadores redunda en lo mismo que ya les comunicaron durante el Sercla previo al inicio de la huelga. «Piden un plan de viabilidad al Ayuntamiento para prestar el servicio en función de la cantidad que puedan pagar para que así no haya problemas de cobro». Francisco Guerrero, portavoz de UGT y Manuel Hidalgo, de CC OO, aseguraron que el Consistorio no ha realizado ninguna transacción económica a la empresa, que es el principal motivo que FCC esgrime para no abonarles sus sueldos. «Nosotros continuaremos con la huelga, aunque digan que es una línea equivocada. Pero hasta que no se nos pague lo que se nos debe de septiembre y no nos garanticen el cobro de los próximos meses, seguiremos igual». En este sentido, Guerrero advirtió que dentro de cinco días tendrían que recibir, teóricamente, el salario de octubre. «Como no cobremos, no se lo que van a hacer muchos padres de familia». Con respecto al vandalismo del que se les acusa, los sindicatos volvieron a desmentir su autoría.