Urkullu pide al lehendakari derogar la ley de partidos
BILBAO. Actualizado: GuardarDerogación de la ley de partidos y puesta en marcha de una política penitenciaria «flexible» que incluya el final de la dispersión de los presos de ETA. Esas fueron las principales propuestas que el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, presentó ayer al lehendakari en la entrevista con la que Patxi López abrió en el palacio de Ajuria Enea la ronda de contactos con todos los partidos y agentes sociales vascos tras el «cese definitivo» de las «acciones armadas» anunciado el jueves por la banda terrorista.
Urkullu, que el próximo miércoles será recibido en la Moncloa por José Luis Rodríguez Zapatero para tratar también sobre el proceso de liquidación del terrorismo, apostó por una política penitenciaria «dinámica de reinserción», lo que aclaró que no significa indultos indiscriminados porque, según defendió, tampoco se debe caer en «el error de la desmemoria».
El líder nacionalista planteó a López como tercera prioridad que medite adelantar las elecciones autonómicas, previstas para 2013, para que «todas las expresiones ideológicas» estén representadas en Vitoria, en clara alusión a la ausencia de la izquierda abertzale, cuyas listas fueron excluidas por los tribunales.
El lehendakari no quiso hacer declaraciones tras la reunión con Urkullu. Condensó su postura en un comunicado en el que, entre otras medidas, se comprometió a colaborar con el Gobierno de España para «resocializar» a los presos de ETA siempre y cuando expresen su «voluntad de integrarse en la democracia y la legalidad vigente». La reinserción de los presos terroristas es una medida que el Ejecutivo de Zapatero no se plantea ahora, y es una decisión que, en todo caso, se abordará después de las elecciones.