Bienestar Social oferta dos talleres de reciclaje textil para residentes en el Barrio Alto
Actualizado: GuardarLa concejal de Bienestar Social e Igualdad, Mariola Tocino, anunció que dentro del Proyecto de Actuación de Barrio Alto, se van a poner en marcha dos talleres dirigidos a los mayores y a los jóvenes de la zona, dentro del Programa de Dinamización de ambos colectivo impulsado por el Ayuntamiento.
La edil popular recordó que este programa, que recupera nuevamente su actividad tras la pausa de las vacaciones estivales, pretende dinamizar y revitalizar esta zona de la ciudad mediante la aportación de una respuesta integral a las necesidades urgentes de este barrio portuense, de revitalización y mejora del tejido económico y empresarial, y sobre todo de su integración en el conjunto de la realidad portuense, fomentando programas y actuaciones que incidan en los sectores de población más desfavorecidos. «Nuestro objetivo no es otro que superar los desequilibrios sociales y prevenir o eliminar las causas de su marginación y exclusión social con las consecuencias que conlleva».
En esta ocasión se ha organizado un taller educativo de Reciclado Textil, que tiene por objetivo la recogida y uso racionales de materiales en desuso, óptimos para su reciclaje, sin provocación en la degradación del medio ambiente y el trabajo cooperativo y en equipo entre los integrantes del taller.
Habilidades creativas
Tocino señaló que además se persigue desarrollar la conciencia medioambiental en la adquisición y recogida de tejidos, así como fomentar el reciclaje de tejidos en desuso para la elaboración de materiales, prendas y objetos. «Con este taller, jóvenes y mayores estimularán y desarrollarán habilidades creativas personales en la realización de materiales varios a partir del reciclado de tejidos».
Tanto el taller para mayores, que comenzó el 13 de octubre, como el de jóvenes, que se iniciará el 8 de noviembre, tiene una duración de 30 horas. Ambas iniciativas se impartirán en las dependencias del edificio del área de Bienestar, ubicado en el número nueve de la céntrica calle Pedro Muñoz Seca 9.
Todas aquellas personas residentes en el Barrio Alto que estén interesadas en inscribirse en alguno de los dos talleres pueden acercarse a la Oficina Proyecto Barrio Alto, en calle Cruces 71 o bien llamando al teléfono 956 54 30 48.