Falangistas y carlistas desaparecen de las candidaturas para el 20-N
La nueva Ley Electoral deja fuera a partidos históricos en Cádiz, pero no impide la concurrencia de otros nuevos como Equo y Hartos.org
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa reforma de la Ley Electoral con la nueva medida de obtención de avales para poder concurrir a los comicios del 20-N ha dejado atrás a partidos que durante años han presentado sus candidaturas al Congreso o al Senado por Cádiz, como los falangistas o los carlistas. Si bien, este precepto no ha logrado reducir en demasía el número de formaciones políticas que aspiran a conseguir un escaño. Así, hasta catorce partidos políticos completan la lista de las candidaturas al Congreso (solo cuatro menos que en las últimas elecciones generales), mientras que son 13 los que optan a formar parte del Senado, cinco menos que en 2008.
La recién reformada Ley Electoral exige que cualquier partido o coalición minoritaria, es decir, sin escaños en ninguna Cámara, obtenga el 0,1% de avales del censo de la cirscunscripción por la que se presentan. Así, ya hay gaditanos que se han comprometido a apoyar a partidos de nueva creación como Equo (la formación ecologista que encabeza Juan López de Uralde, expresidente de Greenpeace), el Partido de Internet y Hartos.org, según ha publicado en los últimos días el Boletín Oficial del Estado (BOE). También debuta Anticapitalistas, pero solo presenta candidatos a la Cámara baja.
Además de las dos formaciones mayoritarias, PP (con Teófila Martínez que encabeza las listas al Congreso y María José García-Pelayo, al Senado) y PSOE (con Manuel Chaves como cabeza de lista para el Congreso y Juan María Cornejo López para el Senado), se presenta por segunda vez a unas generales Unión, Progreso y Democracia (UPyD).
Vuelven a estar presentes una vez más los andalucistas (de nuevo con las siglas PA), el Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA), Por un mundo más justo (PUM+J) y Escaños en Blanco que se hizo conocer como Ciudadanos en Blanco en las anteriores elecciones municipales. Izquierda Unida-Los Verdes, El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y Unificación Comunista de España (UCE) completan el listado. Por el contrario, ya han desaparecido de entre las candidaturas que registra la Junta Electoral de Cádiz el histórico Partido Humanista, el Partido Positivo Cristiano, los falangistas y el Partido Carlista. Todas las formaciones políticas llevan un número de ocho aspirantes al Congreso y un par de ellos para la Cámara alta, a excepción de Equo -que solo cuenta con un aspirante a senador, Mateo Rafael Quirós, y dos suplentes- y Unificación Comunista de España, con Antonio Olmo como único candidato. El PSOE, PP, PA, UPyD, Izquierda Unida y el Partido Animalista contra el Maltrato Animal son los que llevan tres nombres en sus listas al Senado.
En total, también son menos los postulantes a senadores que concurrirán en las próximas elecciones generales que se celebrarán el día 20 de noviembre. Será en esta semana cuando se cierre el periodo de reclamaciones y se den por oficiales cada uno de los catorce partidos que buscan representación parlamentaria.