![](/cadiz/prensa/noticias/201110/23/fotos/7800095.jpg)
Un «padre» que «pondrá las pilas» a la Diócesis
Los seminaristas y sacerdotes de Getafe se despiden emocionados de su obispo en un acto lleno de representaciones
CÁDIZ. Actualizado: GuardarRamón Mirada habla con una sinceridad y un cariño innegable. No hace ni un mes que se convirtió en sacerdote de la Diócesis de Getafe (el pasado 12 de octubre) y se le ilumina el rostro al mencionarle un nombre: Rafael Zornoza Boy. «Ha sido un padre para nosotros», reconoce sonriente a los periodistas que le preguntan. Y añade: «Ha cuidado de todos, lo sentimos como un padre». Mirada es uno de los 40 sacerdotes madrileños que ayer no dudó en venir a Cádiz a despedir al que fuera obispo auxiliar de Getafe y titular de Mentesa.
No estaba solo, otros 50 jóvenes y seminaristas arroparon a Zornoza desde el coro de la Catedral en su último día juntos. «La Diócesis se alegra de su nombramiento, pero a la vez estamos apenados por su partida», reconocía Mirada con cariño. El mismo afecto con el que no vacila a la hora de definir al ya obispo de Cádiz: «Dudo que haya visto a alguien más enamorado de su labor que él».
No era el único joven madrileño que siente al nuevo pontífice de Cádiz como «un padre y un amigo». Con esas palabras definía a Zornoza Eliert Jerez, un seminarista de primer curso de Getafe. Momentos antes de comenzar la ceremonia, desde su sitio en la sillería del coro de la Catedral de Cádiz, se mostraba claro: «Ha tenido muchas muestras de cariño con nosotros, se ha dejado querer». Jerez aportó además un vaticinio para Cádiz: «La Iglesia de Cádiz crecerá mucho, os pondrá las pilas. Os traéis a un obispo padre y santo».
Quizás, esa abnegación entregada de la que hablaba Mirada y Jerez, hizo que muchos no quisieran perderse al vivo «espíritu de Dios» -como denominó al pontífice el joven sacerdote- en su toma de posesión. Un total de 28 obispos de Andalucía y Madrid acompañaron a Zornoza en su nueva andadura en la Diócesis. Entre los prelados, destacó la presencia de Juan Antonio Martínez Camino (secretario además de la Conferencia Episcopal) y el predecesor de Antonio Ceballos en su cargo de obispo de Cádiz, Antonio Dorado (que abandonó la Catedral entre el cariño de los más mayores presentes en el acto).
Entre los cargos institucionales, destacó la presencia de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez y una amplia representación municipal (entre la que se encontraba la portavoz socialista Marta Meléndez). La Diputación (con José Loaiza a la cabeza), la Junta de Andalucía (con la presencia de su delegado Manuel Jiménez Barrios) la Subdelegación de Defensa (con Vicente Pablo Ortells al frente), la Guardia Civil (reasentada por su máximo responsable Antonio Tocón), el gerente del Consorcio del Bicentenario (Emilio Aragón), el subdelegado del Gobierno (Francisco Calero, al que el Antonio Ceballos saludó expresamente en su discurso) y diversos alcaldes de la Diócesis, como el de Chiclana, fueron algunos de los responsables políticos que estuvieron presentes en una toma de posesión a rebosar de gaditanos.
La Iglesia gaditana lució además una plena representación de sacerdotes (unos 160), religiosos e instituciones como el propio Cabildo Catedral y el Colegio de Consultores en pleno. Todos hicieron gala de una evidente «alegría» por la llegada de Zornoza. También estuvieron presentes los jóvenes de la Diócesis (a través del Secretariado de Pastoral Juvenil) y los seminaristas.
Para ellos irán buena parte de la labor pastoral de Zornoza como ayer vislumbraban los jóvenes madrileños. «Su lema pastoral es 'muy gustosamente me gastaré y desgastaré por la salvación de vuestras almas'. Y seguro que se va a desgastar por cada una de las personas, como los pobres, los necesitados y los niños de esta Diócesis», puntualizaba Mirada. A ellos habrá que sumar su gran vocación por el Seminario y la curia: «Su mayor preocupación son los sacerdotes». Y sobre ellos reedificará su Iglesia de Cádiz y Ceuta.