
Las otras mujeres de ZP
Hasta 17 féminas han ocupado alguna cartera ministerial en las dos últimas legislaturas. Solo cinco repiten ahora en las listas
Actualizado: GuardarLas ocho primeras mujeres de ZP abrieron el camino, pero no fueron las únicas en compartir muchas horas con el presidente... con permiso de Sonsoles Espinosa. En total han sido 17 mujeres las que se han paseado por los dos Gobiernos del líder socialista y que incluso entre abril de 2008 y octubre de 2010 llegaron a ocupar más carteras ministeriales que los hombres. A las pioneras retratadas en aquel lejano 2004 por 'Vogue' le siguieron Mercedes Cabrera, Beatriz Corredor y Bibiana Aído, ya fuera del Gobierno, y las actuales ministras Carme Chacón (Defensa), Trinidad Jiménez (Asuntos Exteriores), Leire Pajín (Sanidad), Cristina Garmendia (Ciencia e Innovación), Ángeles González-Sinde (Cultura) y Rosa Aguilar (Medio Ambiente).
Mientras Beatriz Corredor y Bibiana Aído fueron 'recicladas' como secretarias de Estado tras darle Zapatero cerrojazo a los ministerios de Vivienda e Igualdad, Mercedes Cabrera ha ejercido como diputada por Madrid hasta hace unos días. Precisamente, la exministra de Educación ha liderado este año el ránking de los más poderosos en las Cortes al contar con más de 6 millones de euros invertidos en participaciones, una posición que deja ahora vacante, ya que no vuelve a repetir por expreso deseo suyo. Le costó abandonar su cátedra de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la Universidad Complutense cuando Zapatero la llamó, por lo que todos dan por seguro que la sobrina de Leopoldo Calvo-Sotelo quiere estar al 100% en sus clases y proyectos de investigación.
Por su parte, Beatriz Corredor también ha salido de las listas y apura sus últimos días como secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas. Registradora de la propiedad, no ha adelantado si se reincorporará a su puesto o si optará por otra alternativa. Con el futuro político más despejado se encuentra Bibiana Aído en Nueva York tras abandonar la secretaria de Estado de Igualdad. Ahora ejerce como asesora especial de la directora ejecutiva de la Agencia de Naciones Unidas para la Mujer (ONU Mujeres), Michelle Bachelet. La que fuera la «miembra» más joven de un Gobierno en España, se ha adaptado a las mil maravillas a la ciudad de los rascacielos cobrando al parecer unos 6.400 euros netos al mes y viviendo en un apartamento de la Segunda Avenida. Y eso tras ser nombrada hace unos meses doctora honoris causa en Derechos Civiles por la Universidad de Northumbria (Reino Unido). Así que por el momento nada de regresar a casa.
Incompatibilidad
¿Y qué va a ser de las ministras actuales? Algunas directamente abandonan la política activa tras el 20-N. Tanto Elena Salgado como Cristina Garmendia quieren regresar a la empresa privada tras unos años durísimos en el Gobierno. Por su parte, Ángeles González-Sinde reanudará su labor como guionista y directora de cine, aunque tiene dos años de incompatibilidad por ley, de ahí que se haya planteado saltar a la literatura o el teatro mientras tanto. Eso sí, a su nuevo curriculum le tendrá que incluir que hasta cuenta con una ley con su nombre.
Mientras tanto, sus compañeras de gabinete Carme Chacón, Trinidad Jiménez, Leire Pajín y Rosa Aguilar ocupan los número uno al Congreso por Barcelona, Alicante, Málaga, y Córdoba, respectivamente, con lo que se aseguran al 100% su regreso a las Cortes, al igual que Cristina Narbona con el número 4 por Madrid. Otra cosa será en qué parte del hemiciclo se sienten las cinco supervivientes tras las dos legislaturas de ZP.