Una de las múltiples manifestaciones ciudadanas contra el catastrazo en Jerez. :: LA VOZ
Jerez

El Ayuntamiento pide al Catastro que inicie una nueva ponencia de valores

La medida, que pretende corregir los desequilibrios de la última revisión en el año 2007, se suma a la bajada del tipo del IBI

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gobierno local quiere corregir los desequilibrios de la última ponencia de valores, elaborada en la época de bonanza y que perjudicó a cientos de jerezanos. La avalancha de reclamaciones ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) así lo certifica, por lo que la junta de gobierno local dio luz verde ayer a solicitar a la Dirección General del Catastro que inicie los trabajos necesarios para la elaboración de una nueva ponencia de valores, «homogénea y adecuada a la realidad inmobiliaria y urbanística del municipio».

«La petición responde al compromiso adquirido por la alcaldesa, María José García-Pelayo, de iniciar los pasos para que se elabore una nueva ponencia de valores, que sea más igualitaria para todos los ciudadanos. El gobierno tiene una responsabilidad y una obligación con los ciudadanos que hoy hemos empezado a cumplir», subrayó tras la junta de gobierno el portavoz y primer teniente de alcaldesa, Antonio Saldaña.

La actual ponencia de valores data del año 2007 y «no se adapta a la situación actual del mercado inmobiliario, ya que se realizó cuando el mercado aún presentaba una época de bonanza, por lo que no cumple con el requisito básico de que los valores catastrales no deben superar el 50% del valor de mercado», aclara Saldaña.

Desigualdad

Igualmente, la ponencia no recoge el actual Plan General de Ordenación Urbana, que se aprobó posteriormente. Tampoco se puede olvidar que han sido numerosos los ciudadanos que han denunciado esta situación y han ganado los contenciosos, por lo que además «se produce una desigualdad, ya que a estos ciudadanos no se les está aplicando la actual ponencia y a los que no han denunciado sí se les está aplicando».

«El Ayuntamiento, hasta que esta renovación se haga efectiva, ha adoptado acuerdos para bajar el tipo del IBI con la misión de mitigar los efectos del catastrazo. Pero no podemos olvidar que hay otros impuestos muy importantes como son los actos jurídicos documentados y el impuesto de transmisiones patrimoniales que no son de recaudación municipal sino de la Junta de Andalucía, y que esta revisión de la ponencia está suponiendo un incremento importante de la recaudación a costa de los jerezanos», explica Antonio Saldaña.

La bajada del tipo del IBI entra dentro del paquete de medidas anunciadas para el gobierno local para 2012, cuando como es sabido se congelarán los impuestos y tasas. «En la situación actual, no nos parecía adecuado que los ciudadanos tuvieran que apretarse el cinturón», ha remachado Antonio Saldaña en este sentido.

De este modo, en la anterior junta de gobierno se dio luz verde a la bajada del tipo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), de las plusvalías y la reducción en un 50% de la tasa por los mercados.

El objetivo es que todas estas tasas, tras pasar por pleno, puedan entrar en vigor el 1 de enero de 2010. El resto de impuestos incluidos en las Ordenanzas Fiscales se irán aprobando en sucesivos plenos, ya que el proceso es más corto y por tanto el margen más amplio. «El gobierno del PP cumple así el compromiso de no subir los impuestos ni siquiera actualizando el IPC», subraya Saldaña.

Por cierto que se mantendrá también la bonificación de un 1,5% para aquellos ciudadanos que pagan sus recibos de los tributos municipales mediante el fraccionamiento anual.

Respecto al IBI el delegado de Economía, Enrique Espinosa, ha detallado que se bajarán los tipos impositivos, lo que se traducirá en que un 55% de las fincas urbanas (65.681) pagarán igual o menos que en el presente ejercicio. En cuanto al 45% restante (53.481 fincas) que van a pagar más, el 73% tendrán un incremento en su recibo anual menor de cinco euros, y las otras 10.500 fincas menos de 20 euros.