El secretario local de CC OO, José Rodríguez, en rueda de prensa junto a los portavoces sindicales de FCC y de otras contratas. :: L. R.
EL PUERTO

Solo ocho peones y dos camiones limpiarán y recogerán la basura

La plantilla de FCC inicia su huelga indefinida por impago de los pluses salariales a causa de la deuda de veinte millones del Consistorio

El Puerto Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hubo marcha atrás Desde ayer a las 14.00 horas no hay recogida de basuras ni limpieza viaria en las calles de El Puerto. Los servicios mínimos establecidos son de dos camiones de recogida de contenedores y ocho peones. La plantilla, de más de setenta personas, está en huelga indefinida porque la empresa, FCC, no le ha pagado el salario completo y no les garantiza el de octubre. El motivo es que el Ayuntamiento mantiene una deuda de cuarenta millones de euros y durante el último año tan solo un mes ha abonado los 800.000 euros completos de canon del servicio.

Las cantidades mensuales han rondado el 20% y la empresa se ha plantado. Ya no sacará ni un euro más de su bolsillo para pagar a los trabajadores. Entretanto, el Consistorio insiste en que se trata de un problema entre FCC y su plantilla. La huelga ha comenzado sin que haya habido una sola reunión entre las partes y los sindicatos intuyen que detrás de esta actitud se esconde la intención por plantear un ERE.

El comité de empresa compareció ante los medios de comunicación momentos antes de que arrancara el paro indefinido para aclarar que la huelga no solo está motivada por no haber cobrado el 40% del salario, sino por el incumplimiento del equipo de gobierno del acuerdo al que ambas partes llegaron en el Sercla.

Recortes en el canon

El Ayuntamiento recortó el canon de FCC en 200.000 euros -que fue aprobado por el Pleno con los votos de PP y PA-; esto implicó que los empleados renunciaran al 25% de las jornadas y a la presencia de eventuales. A cambio, la anterior concejala de Medio Ambiente, Blanca Merino se comprometió a que la plantilla cobraría su salario en tiempo y forma, sin retrasos. Algo que ahora no se sostiene.

Los representantes sindicales, que pidieron disculpas a los ciudadanos por el perjuicio que va a ocasionar la huelga, dijeron que la huelga finalizará cuando reciban el dinero que les deben y garanticen los salarios, el cumplimiento del convenio colectivo y de los acuerdos firmados. «Pero antes de desconvocarla tendrá que estar de acuerdo toda la plantilla». Los portavoces lamentaron que ni el alcalde ni los concejales del equipo de gobierno le hayan dado una explicación pese a que están desde primero de mes manifestándose en la puerta del Ayuntamiento. «En cambio si critican los motivos de la huelga y nos acusan de querer hacer vandalismo, cuando jamás, en todos los paros que hemos hecho, no ha habido quema de contenedores, daños a los vehículos o al mobiliario urbano».

Manuel Hidalgo, portavoz de Comisiones Obreras reprochó que tampoco ha habido voluntad por parte de la empresa y el gobierno local por concurrir a un encuentro tripartito, a pesar de que también se comprometieron a eso en el acuerdo del Sercla. «No puede ser que firmen documentos oficiales y que se les olvide al día siguiente». Por otro lado, Francisco Guerrero, de UGT, destacó que la empresa ya ha denunciado el convenio colectivo, que caduca en diciembre. «Es la primera vez en la historia que la empresa da el primer paso para negociar un nuevo convenio. Nosotros no teníamos intención de hacerlo».

Con respecto a los servicios mínimos, operarán en la ciudad dos camiones de recogida de basuras y ocho peones para atender el entorno de los centros de salud, el hospital, el mercado de abastos, los centros escolares y los edificios públicos. La teniente de alcalde de Medio Ambiente, Marta Rodríguez reiteró sus disculpas a los portuenses por las molestias de la huelga y pidió la colaboración tanto de vecinos como de comerciantes y hosteleros a la hora de sacar la basura a la calle, para evitar, siempre que sea posible, una acumulación de residuos en la vía pública que ponga en riesgo la salud de los propios ciudadanos. Por último, la edil popular señaló que el Ayuntamiento velará por el cumplimiento de todos los servicios mínimos pactados, de modo que la ciudad no esté del todo desasistida. Cabe señalar que la tasa de la basura ha subido un 43% en los últimos años.