![](/cadiz/prensa/noticias/201110/22/fotos/7788999.jpg)
Chaves se compromete a informar a los roteños sobre el escudo antimisiles
El número uno del PSOE al Congreso por Cádiz no se pronuncia sobre la compensación económica que pide el Ayuntamiento
Actualizado: GuardarManuel Chaves será el interlocutor del Gobierno central con el Ayuntamiento roteño para informar sobre la instalación del escudo antimisiles de la OTAN en la Base Naval. El vicepresidente de Política Territorial se ha comprometido a mantener una reunión con la alcaldesa, la popular Eva Corrales, y con los portavoces de los grupos políticos de Rota, para informar sobre todo lo concerniente a la nueva situación estratégica militar que adoptará la ciudad a partir de 2013.
Chaves, cabeza de lista al Congreso de los Diputados por el PSOE de Cádiz, dio un mitin preelectoral en el que insistió en la creación de empleo que supondrá para la Bahía la llegada de 1.100 militares y cuatro buques. «Los nuevos equipamientos e infraestructuras de la Base generarán riqueza para las empresas locales y el mantenimiento de los cuatro barcos será asumido por los astillerros de la Bahía».
Lo que no aclaró el vicepresidente es si el Gobierno atenderá las demandas de compensaciones económicas que ha realizado el Consistorio en bloque. Algo que le recordó la portavoz socialista, Encarnación Niño Rico. «Queremos que se nos garantice el cobro del impuesto de vehículos, de las construcciones y del IBI». Según las estimaciones del Ayuntamiento, todo ello supondría una cantidad de tres millones de euros al año. Sin embargo el municipio ha llegado a percibir un máximo de 500.000 euros, que posteriormente se rebajó a 250.000 y que en los últimos años se ha quedado en nada.
Chaves, que estuvo arropado por sus compañeros de lista, Mamen Sánchez y Francisco González Cabaña, aprovechó el acto en Rota para celebrar la obtención del Campus de Excelencia Internacional del Mar para la Universidad de Cádiz. «El hecho de que la UCA pueda desarrollar estos proyectos de investigación es fundamental si queremos desarrollar un modelo económico sostenible del que se pueda beneficiar toda la provincia».