Imagen de archivo de las obras del que será el primer recinto deportivo público de la costa. :: LA VOZ
Chiclana

El pago a plazos permite reanudar las obras del pabellón Costa Sancti Petri

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con la UTE adjudicataria, que permitirá que el nuevo recinto deportivo abra el próximo verano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, anunció ayer la reanudación de las obras de construcción del pabellón polideportivo de la urbanización Costa Sancti Petri, después de que el Consistorio haya llegado a un acuerdo con la unión temporal de empresas formada por Ferrovial Agroman y Construcciones Erpa, encargada de ejecutar los trabajos.

Este proyecto, financiado al 50% por el Consistorio y la Junta, sufrió una suspensión parcial debido a la falta de pagos, según el actual equipo de gobierno porque el anterior gobierno local «destinó una partida de 1,5 millones de euros, procedentes de la Junta, a unos fines distintos a esta obra».

Tras varios meses de paralización, el Ayuntamiento ha acordado con la UTE un plan de pagos, que se concreta en un plazo de seis meses para abonar la obra pendiente de ejecutar, (con un importe aproximado de un millón de euros), y otros trece pagos para el 1,5 millones que queda pendiente.

El regidor, Ernesto Marín, se mostró ayer esperanzado de que este complejo deportivo pueda estar operativo el próximo verano. «Actualmente, el equipo de gobierno trabaja en el estudio del modelo de gestión a aplicar, un modelo que será consensuado con el resto de partidos políticos del Consistorio», ha declarado Marín.

Desde el Ayuntamiento se agradece la postura «abierta a la negociación de la deuda» de la constructora. La reanudación de las obras del polideportivo Costa Sancti Petri podría suponer empleo para un centenar de trabajadores chiclanero. El proyecto cuenta con una inversión de 4,2 millones de euros, y se emplaza entre las calles Arrecife, Estribor y Farallón de la urbanización costera local. Con forma trapezoidal, el inmueble contará con 7.579 m2 que ocupan una manzana completa.

La unión temporal de empresas formada por Ferrovial Agroman y Construcciones Erpa es la encargada de ejecutar las obras. El proyecto básico, redactado por el arquitecto municipal Antonio Alonso Alfonseca, contempla la construcción de una superficie total de 4.482 m2 divididos en un conjunto de seis edificios comunicados, entre los que se encuentran un pabellón polideportivo, varias salas básicas polideportivas, edificios de servicios y vestuarios y un edificio de usos complementarios.

Además, el equipamiento deportivo contará con tres pistas de pádel sobre la cubierta, una pista de fútbol-7, espacios libres y zonas ajardinadas que estarán dotadas de distinto mobiliario de juego infantil.

Hay que recordar que esta actuación vivió una modificación del proyecto presentado en un primer momento, después de que los vecinos del entorno donde se construye se opusieran a aspectos de su ejecución.