Jose Bretón, ayer durante la reconstrucción de los hechos en el parque Cruz Conde a petición del juez. :: EFE
SUCESOS

Prisión para el padre de los niños desaparecidos en Córdoba

El abogado recurrirá la medida y avanza que José Bretón sufre trastornos de personalidad

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Trece días después de la desaparición de dos niños de 6 y 2 años en un parque de Córdoba, el juez envió a prisión al progenitor de ambos, José Bretón, al que acusa de detención ilegal y simulación de delitos. El juzgado toma esta decisión tras las contradicciones que ha vuelto a encontrar en su declaración, unas incoherencias que se han mantenido durante la reconstrucción de los hechos en el parque donde el hombre dice que perdió de vista a los menores, de los que nada se sabe aún.

Han sido demasiadas las contradicciones en las que, a lo largo de estos días, ha incurrido el padre de los niños, que incluso ha ofrecido diferentes versiones de cómo se produjo la desaparición. Pero hasta ayer no se le había visto derrumbarse y llorar. Ocurrió durante la reconstrucción en el parque Cruz Conde, a la que Bretón llegó esposado y rodeado de un fuerte dispositivo policial y en medio de insultos e improperios por parte de los ciudadanos que se percataban de su presencia.

De nada le valieron las lágrimas vertidas. El juez instructor le considera culpable de los delitos de detención ilegal cualificada de desaparición de menores, con agravante de parentesco, y otro de simulación de delito, por lo que en torno a las 15.00 horas de ayer decretaba su ingreso inmediato en prisión provisional comunicada y sin fianza, según confirmaban fuentes judiciales.

El abogado de Bretón ya ha anunciado que recurrirá esta medida al entender que, sin haber aparecido los menores, no hay pruebas concluyentes que motiven el ingreso en prisión. «Si acaso, es responsable de no prestar atención a los niños», apuntaba, actitud que supone «una falta de omisión de cuidado». «Pero de ahí a dos delitos de asesinato va un abismo», apostilló. «Solo repite 'he perdido a mis hijos, he perdido a mis hijos'».

El letrado avanzaba además que su línea de defensa se basará en el trastorno mental del padre de Ruth y José, de 6 y 2 años. Poco antes de iniciarse la reconstrucción, y a las puertas de los juzgados, explicaba que en el poco tiempo que se ha reunido con él ha podido apreciar que es una persona «callada, extraña», y que, en ocasiones, Bretón no distingue la realidad y presenta «síntomas claros de bipolaridad». El defensor lo achaca a que vino «muy tocado de Bosnia», donde fue militar en los años 90, y a la reciente separación matrimonial, que también «le ha afectado mucho». De hecho, ha revelado que Bretón arrastra dos intentos de suicidio.

Mientras tanto, la investigación continúa en busca de cualquier dato que arroje alguna pista sobre el paradero de los pequeños. Tras rastrear palmo a palmo la finca familiar, los agentes han extendido las pesquisas a varias parcelas colindantes e incluso a fábricas abandonadas cercanas a esta finca, donde las antenas de telefonía móvil sitúan a Bretón antes de la hora en la que dice que desaparecieron los pequeños.