![](/cadiz/prensa/noticias/201110/21/fotos/7777690.jpg)
Darío, en busca de una nueva vida más allá de las rejas
Una treintena de reclusos completan un programa de formación en hostelería; La Obra Social de La Caixa y la Escuela de Hostelería colaboran para facilitar la reinserción de presos de Puerto II y III
Jerez Actualizado: GuardarDarío Loaiza tiene 26 años y ha descubierto que, cuando salga de la prisión, le gustaría dedicarse al mundo de la hostelería. «He aprendido cosas nuevas, el curso ha estado muy bien», asegura el joven pocos minutos después de recibir el diploma que lo acredita como cualificado en operaciones básicas de catering. Se trata de una iniciativa promovida por la Obra Social de La Caixa, que ha contado con la colaboración de la Escuela de Hostelería de Jerez.
Gracias al programa 'Reincorpora' una treintena de presos de Puerto II y Puerto III han participado en dos cursos de cocina y catering, que se completará con un itinerario de inserción laboral. Es una ampliación con respecto a lo que se ha hecho en ediciones anteriores, que se limitaba a la oferta formativa. «Espero salir libre pronto y, si puedo, quiero dedicarme a esto», dijo el joven.
La ilusión por una nueva vida también estaba reflejada en Dolores Soto, jerezana, que ha cursado el programa de operaciones básicas de cocina. «La experiencia ha sido muy bonita, he aprendido muchas cosas y me ha gustado trabajar en grupo», asegura esta vecina de Federico Mayo, ahora interna en Puerto III. No se le quita del pensamiento que sus cuatro años de condena pendientes pueden ser más llevaderos con un empleo: «Quiero trabajar para mis tres niños y poder empezar una nueva vida», dijo. Lo que más ha disfrutado de esta experiencia fuera de la prisión es «hacer las comidas. Me encanta cocinar». Antes de estar interna, Dolores ya hizo sus pinitos en algún restaurante pero es ahora cuando quiere desarrollar al máximo el oficio.
Pero también se acuerda de los artífices de la iniciativa e insiste en que queden grabadas y escritas sus palabras: «Estoy muy contenta con el director de La Caixa y con el de la prisión de Puerto III, por lo que hacen por los internos».
Para el responsable de formación de Puerto III, Santiago Gutiérrez, los reclusos participantes «están encantados de salir de allí durante unas horas». De hecho, son los dos únicos cursos que se han impartido fuera de la prisión por lo que los aspirantes debían cumplir una serie de requisitos: «Ellos tenían que estar dispuestos y en condiciones de poder salir sin custodia de la prisión», dijo Gutiérrez.
Colaboración
«Participar en este programa nos llena de orgullo porque todos tenemos una oportunidad en la vida», apuntó por su parte el director de la Escuela de Hostelería, Francisco Romero. El responsable animó a los alumnos a «no dejar nunca de estudiar» y les aseguró que la hostelería «es un sector que os puede abrir muchas puertas en la vida».
Para el director de Puerto II, Antonio Muñiz, la entrega de diplomas de ayer «es muy importante porque simboliza una de las funciones fundamentales de las instituciones penitenciarias: la reinserción». Su homólogo en Puerto III, Juan Carlos Carrillo, explicó que «el programa se ha potenciado y perfeccionado» con la inclusión de la formación en servicio solidario (han dado charlas en centros escolares) gracias al Colectivo de Prevención Social e Inserción de Andalucía (CEPA) y su integración en el programa de inserción laboral 'Incorpora', de La Caixa.
El director del área de negocio de la entidad bancaria en Cádiz, Rogelio Prados, señaló que «desde 2006 el programa ha formado a 4.000 internos de toda España con una inversión de 18 millones de euros». Apuntó que «en estos tiempos difíciles centramos nuestros esfuerzos en paliar necesidades».
Por último, el coordinador de la Obra Social de La Caixa, Josep Oms, insistió en que «el objetivo de esta iniciativa no es únicamente la formación sino la integración social y laboral. Para muchos es el puente al final de la condena y les pedimos implicación».