Juan Rosell. :: EFE
EMPLEO

PSOE y PP rechazan el abaratamiento del despido propuesto por CEOE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

PSOE y PP expresaron ayer su rechazo común a la propuesta de CEOE de abaratar el despido como principal receta para superar la crisis. Los empresarios piden una rebaja en las indemnizaciones por despido objetivo en los contratos indefinidos desde los 20 días por año trabajado actuales hasta 12 días por año con un máximo de doce mensualidades, y para los despidos improcedentes sugieren pasar de 45 a 20 días -de los que 8 correrían a cargo del Fogasa- con un tope de doce pagas. A un mes de las elecciones, los principales partidos se apresuraron a dejar claro que no atenderán esa petición de la patronal.

El vicesecretario de comunicación del PP, Esteban González-Pons, aseguró que si su formación gana los comicios del 20-N «no vamos a abaratar el despido, sino a abaratar el coste de la contratación». El dirigente popular también aseguró que si llegan a gobernar harán oídos sordos a otra de las propuestas más polémicas de CEOE, establecer el copago en la sanidad y otros servicios públicos básicos.

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró que su partido no comparte las propuestas de CEOE. «Lo que me resultaría relevante es saber lo que opina el PP sobre la receta que pusieron encima de la mesa los empresarios, porque no vaya a ser que lo que sea el programa oculto del PP y que el PP no se atreva a explicitarlo en esta campaña electoral», señaló.