Los trabajadores de Navantia se manifestaron ayer en demanda de carga de trabajo. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Empleo

Toque de atención de la plantilla de los astilleros ante la falta de encargos

Los operarios se echan a la calle para alertar de que solo queda carga de trabajo hasta primavera con tres barcos en los muelles

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los astilleros de Puerto Real y San Fernando agotan la última carga de trabajo, mientras que el de Cádiz recibe a cuentagotas encargos para reparaciones. Los trabajadores de las tres factorías se movilizaron ayer en la Bahía en demanda de nuevos contratos que garanticen la estabilidad del sector naval, al tiempo que exigieron el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno de Zapatero con los astilleros.

La incertidumbre pesa demasiado en las factoría que ven como la actual carga de trabajo se acaba la próxima primavera. Quedan solo tres barcos por rematar en los muelles de Matagorda y La Carraca. A final de mes se entregará el segundo de los cuatro BAM que encargó la Armada española y a mediados de noviembre, le tocará el turno al tercero de los cuatro patrulleros que compró Venezuela. Por lo que respecta al dique de Cádiz, se puede dar, de momento, con un canto en los dientes al contar con tres barcos para reparar y la reserva de dique para un crucero en noviembre y una fragata española en diciembre.

La plantilla, más de 2.000 trabajadores, protagonizó ayer un acto de protesta en la puerta de cada centro con el fin de llamar la atención de las administraciones públicas. Los trabajadores aseguran que el tiempo se agota y no hay ningún contrato sobre la mesa que despeje dudas y nubarrones. Los BAM de la Armada y las doce lanchas para la Marina australiana no garantizan el futuro. La primera manifestación tuvo lugar en la factoría de Cádiz, donde el presidente del comité de empresa, Juan Bedeli (UGT), explicó que la actual carga de trabajo es insuficiente, al tiempo que pidió al Gobierno que cumpla con el contrato de la segunda fase de los Barcos de Acción Marítima (BAM). El astillero de Cádiz, especializado en reparaciones, acaba de abrir una nueva línea de negocio en favor de los cruceros. Navantia ha firmado un contrato con la compañía Royal Caribbean para la reparación en Cádiz de una parte de su flota. La semana que viene atracará en el astillero el 'Splendour of de Seas' y en diciembre, será el buque 'Castilla' el que entre para una inspección. En estos momentos hay tres buques varados en las instalaciones para arreglos. Sin embargo, este calendario no convence a los trabajadores, que reclaman más compromisos de futuro y exigen al Gobierno que autorice la modernización de la flota española que significaba la renovación de tres fragatas y del portaaviones Príncipe de Asturias.

La segunda protesta se llevó a cabo en las inmediaciones de la antigua N-443, principal acceso a Cádiz por el puente Carranza. Aquí, los manifestantes quemaron neumáticos pero no cortaron la carretera. El presidente del comité de empresa del astillero de Puerto Real, Ramón Linares (CC OO), destacó que el Gobierno aprobó en su día la construcción de otros cinco BAM, «pero solo hay registrados tres, ya que la construcción del barco oceanográfico y el de salvamento dependen de los presupuestos de otros ministerios.

La tercera manifestación se celebró a mediodía en La Isla donde fue evidente la preocupación de la plantilla ante la falta de trabajo «o más bien, la falta de compromisos firmados, porque una cosa es lo que se promete y otra lo que se redacta», según declaró el presidente del comité de empresa, José Antonio Oliva (CC OO). La plantilla entregó un manifiesto a la empresa exigiendo medidas.