
'El barco', llega a aguas extranjeras
Hasta 23 países emitirán la serie de Antena 3, que ya se ve en Europa del Este y Latinoamérica
Actualizado: GuardarViento en popa a toda vela. No podría haber mejor frase para describir la andadura en aguas internacionales de 'El barco. Rumbo a lo desconocido'. Antena 3 y la productora Globomedia estrenaron la serie, protagonizada por Mario Casas y Blanca Suárez, hace menos de un año, pero en ese corto espacio de tiempo ha conseguido gran repercusión internacional. Tanto es así, que el drama ha recalado ya en varios países de Europa del Este y Latinoamérica con una gran acogida y en los próximos meses llegará a emitirse en 23 países.
En Europa, el primero en hacerlo fue Polonia a través del canal AXN. Desde el 2 de octubre 'Statek' (título en polaco) surca las aguas de su parrilla y se ha convertido en el mejor estreno de los últimos seis meses, por delante incluso de algunas producciones norteamericanas.
También puede verse ya en Hungría, convertida en 'A barka'. Allí, el segundo episodio con Ulises -encarnado por Mario Casas- hablando en húngaro fue el programa más visto del día.
AXN será, como en Polonia y en Hungría, la encargada de emitir próximamente la serie en otros países de Europa del Este. Entre ellos, Rusia, donde la adaptación de 'El internado' -también de Antena 3 y Globomedia-, es todo un éxito. Pese a su inminente estreno en la AXN rusa, Imagina International Sales, la encargada de distribuir las series de la productora, no descarta que CTC Networks -canal que adaptó 'El internado'- se decida a hacer su propia versión para varios territorios del país y del Báltico.
Cruzando el charco
En EE UU, fue el canal de habla hispana V-ME el que se aventuró a airear en septiembre la serie. Un canal que apuesta por la ficción española, ya que en enero estrenó el éxito del momento, 'Águila roja', de la misma productora y TVE.
Sus vecinos latinos, también ven desde mayo la ficción y On Direct TV, que transmite a toda Latinoamérica, ha conseguido buenos datos con 'El barco', según la productora. En poco tiempo la cadena mexicana Televisa y la brasileña Globosat también harán hueco al drama en sus parrillas.
En España, la serie congrega cada jueves a más de tres millones de espectadores y, aunque quedan lejos los cuatro millones que consiguió con la primera temporada, recupera audiencia semana a semana.
El que no zarpó con mucha suerte fue el 'reality' surgido de la trama de la serie. Su primera y única emisión en Antena 3 superó por poco el 7% de share y fue relegado a Neox. Aún así, ha despertado el interés de nuestros vecinos franceses y la cadena Newen Content estudia el proyecto. Y no son los únicos. Varios países del norte de Europa barajan la posibilidad de subir a sus concursantes a 'El barco'.