Jornada de ira en Grecia
Actualizado: GuardarLos requerimientos europeos a Grecia para que profundice en el ajuste son cada vez más duros y la sociedad helena responde a la presión con movilizaciones cada vez mayores. Ayer, el país vivió la primera de las dos jornadas de una nueva huelga general de dos días, y registró una afluencia sin precedentes a la manifestación convocada, así como graves altercados a las puertas del Parlamento, en la plaza Sintagma de Atenas. Previsiones todavía recientes aseguraban que este año 2011 Grecia habría dejado atrás la recesión y entraría ya en números positivos, pero los últimos pronósticos lanzan ya la negra previsión de que en 2012 el país experimentará también tasas de crecimiento negativo. Parece, en fin, que los griegos están llegando al límite de su resistencia, por lo que ulteriores presiones serán incluso contraproducentes. La reestructuración de la deuda -es decir, la suspensión de pagos, previa a la declaración de insolvencia- parece la única solución del drama, de indudable envergadura pero de alcance limitado para la estabilidad de la UE: el PIB griego es inferior al 3% total del Eurogrupo, y no sería razonable que un agujero de esta envergadura diera al traste con la moneda única y con la integración continental.