CÁDIZ

Los proyectos dejan fuera la unión entre las bahías, el puerto de Motril y El Ejido

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En medio de la euforia colectiva que ha generado el anuncio de los futuros corredores ferroviarios, surgen voces que destacan las conexiones que se han quedado fuera. Una de ellas es la que une las dos bahías de la provincia gaditana. Ni el eje Central ni el del Mediterráneo contemplan esta posibilidad, que mejoraría la relación de Cádiz con el transporte hacia el Campo de Gibraltar y el norte de África. El presidente de la Cámara de Comercio, Ángel Juan, lo consideró como una «una gran oportunidad» que se puede perder si no se tiene en cuenta esta unión dentro de la provincia.

Según explicó, eso supondría un mayor impulso a las relaciones comerciales e industriales. El arquitecto y urbanista, Manuel González Fustegueras, también resaltó esa posibilidad. En este caso, lo calificó como «un eje básico para vertebrar la provincia», lo que «daría la oportunidad a la Bahía de Cádiz de convertirse en un punto neurálgico básico, no solo de cara a Europa, sino al norte de África».

También hubo críticas a la exclusión del puerto de Motril. Precisamente, la consejera de Obras Públicas, Josefina Cruz Villalón, admitió que su satisfacción «es del 95%» por no contar con este muelle en ninguno de los dos corredores. Sin embargo, señaló que ambos ejes «articulan muy bien» Andalucía y en ellos se sitúan diez de los once nódulos logísticos señalados en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte.

Más incisivo se mostró el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP), que no ocultó su «profunda decepción» tras conocer que el trazado incluye a Almería pero no a su localidad. Así, recordó que solo el sector agrícola genera más de 30.000 empleos directos y 1.300 millones de euros de comercialización. El presidente del PP, Javier Arenas, por su parte, consideró un «error gravísimo» que queden excluidos el litoral almeriense, granadino y malagueño. Sin embargo, admitió la importancia de estas infraestructuras para la comunidad.