La escritora gaditana, en un recital benéfico de este verano. :: E. L.
Sociedad

'La velocidad literaria' de la gaditana Nieves Vázquez Recio, en Letras Capitales

La escritora presenta esta tarde en la Biblioteca Provincial el libro de relatos que le valió el Premio Tiflos 2011

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al llegar a la última página de 'Experimentos sobre el vacío', la profesora y escritora gaditana Nieves Vázquez Recio se sintió huérfana. Echaba de menos a su personaje, Alexander Evgénievich, un profesor que llega a Nueva York poco después de la Revolución Rusa. Este vacío le llevó a escribir 'La velocidad literaria' (Castalia), un conjunto de no ensayos en el que recupera, para rendirle un homenaje ficticio, a Alexander. Sin embargo, el ruso no es el único protagonista de este libro de relatos, sino el hilo conductor de un ejemplar dedicado a la literatura y que hoy será presentado en la Biblioteca Provincial en un nueva cita del ciclo Letras Capitales. Su colega José Jurado será el encargado de presentar a la autora, que entiende su última obra -Premio Tiflos de Cuento 2011- como un ejemplo de su propia vida. «Los cuentos son guiños, hay ironía, humor... Lo que me interesa es mezclar el ensayo y la ficción y hacer de la ficción literatura, mezclar verdad con mentira. Todo en torno a la literatura, narro la vida de personajes obsesionados con los libros, yo también estoy rodeada de ellos», explica Vázquez Recio.

Y tanto ha unido la ficción con la realidad, que ha hecho creer a muchos lectores que las personas de las que habla son de carne y hueso. La inclusión de una pequeña biografía, por supuesto inventada, de cada uno de ellos, ha contribuido a la confusión. «Pero hay una trama -avisa la escritora-, cada relato tiene su propia vida y en ellos se tratan temas universales», subraya. Entre los diez textos se encuentran el de un anarquista que envía libros de Sade a altos cargos eclesiásticos, el de un bibliotecario que juega a ser escritor, la lectura colectiva de empleados del INEM del 'Ulysses' de Joyce -contada al modo Molly Bloom- o 'The Uri Lane Syndrome', una historia que se le ocurrió después de presenciar un concierto de este músico en el Museo de Cádiz. Por supuesto, su Alexander tiene cuento propio, que además da nombre al libro. «La velocidad literaria es un ensayo disparatado en el que el profesor Alexander hace una crítica a la crítica literaria, a la academia, a la lucha de egos entre escritores, a la parte más seria de la literatura», comenta la autora.

La editorial Paréntesis publica el mes que viene 'Experimentos sobre el vacío', «ha nacido antes el hijo que la madre», bromea la gaditana. Un libro que resultó finalista de los premios Ciudad Jaén de Novela y Carolina Colorado, ambos en 2010. De su libro de relatos, Nieves Vázquez afirma que «ya tenía confianza en él antes del Tiflos». La mayoría de sus lectores y a tenor de la originalidad de su propuesta, lo corrobora.