El delantero sevillano del Xerez se ve en puestos de 'play off' a final de temporada. :: JUAN CARLOS CORCHADO
José Mari. Delantero del Xerez CD

«No me he agobiado nunca por los goles»

«Voy a trabajar para seguir marcando», destaca el delantero, que se ve en puestos de 'play off' a final de temporada; El sevillano lleva tres partidos sin marcar y asegura que no está preocupado: «Seguro que llegarán»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Va por casi 33 años pero disfruta como un canterano. Así es José María Romero, José Mari, la sensación del Xerez desde su llegada a la entidad azulina en el verano de 2010. Su trayectoria a nivel internacional explicaría lo que supone este jugador a nivel mediático para el Xerez, pero se ha consagrado a ritmo de goles. Lleva 20 en la última temporada y media, a pesar de lesiones (la primera, cuando se partió el pómulo en Arcos en un encuentro amistoso) y de la actual sequía goleadora de 273 minutos sin marcar, es decir, desde el partido disputado hace casi un mes en Córdoba. Esa situación ni inquieta ni descentra a un futbolista que vive por y para el gol (ha dado dos asistencias en los últimos tres partidos), pero que prefiere pensar en el colectivo por delante de lo individual, a pesar de haber portado el 9 del AC Milan en 'Champions League'.

-¿Ha pasado poco, pero cómo se lleva el varapalo del partido ante el Celta?

-Pues todavía mal. Como bien dices ha pasado poco tiempo y aunque ya tenemos que estar pensando en el próximo partido, es inevitable pensar en lo de este domingo.

-Desde fuera se ve de otra manera... ¿Cómo lo vio desde el mismo terreno de juego?

-Es que es complicado explicar lo que sucedió. El resumen es que tiramos 85 minutos de un muy buen fútbol y de mucho trabajo en solo cinco minutos.

-Además, haciendo casi el mejor fútbol que se le ha podido ver al Xerez esta temporada...

-Sí, Junto con el primer tiempo del partido ante el Girona creo que es cuando mejor fútbol habíamos desplegados, y sobre todo cuando las cosas se habían puesto difíciles después de encajar el primer gol, sabiendo que en casa no estamos sobrados de confianzas, el equipo supo reaccionar y darle la vuelta al partido que era lo más complicado. Pero al final, cuando parecía todo hecho, se nos complicó.

-Juan Merino destacaba la ausencia de Capi y Rueda como determinante en el resultado, ¿es bueno que el equipo tenga esa dependencia?

-Yo creo que no, pero sí que es verdad que a falta de diez o quince minutos dejamos de tener la pelota y fue cuando ellos empezaron a crear algo de problema. Mientras nosotros teníamos la pelota ellos prácticamente no habían inquietado nuestra portería. El problema arrancó un poco por eso, porque dejamos de tener la pelota y poco a poco nos fueron metiendo atrás.

-¿Y eso no es muy arriesgado, no saber hacer ese otro fútbol tan necesario en Segunda División?

-Está claro que sí, el domingo mismo vimos que es un riesgo. Nos empataron un partido que teníamos prácticamente ganado, pero bueno, tenemos que aprender de lo que pasó ante el Celta y saber que un resultado tan favorable tenemos que defenderlo con uñas y dientes.

-Siempre se dice que el Xerez, por sus jugadores, es un equipo experimentado... ¿Esa experiencia faltó ante el Celta?

-Ninguno en el equipo esperábamos que ellos nos empataran el partido. Cuando uno está 3-1 tiene un colchón suficiente para estar tranquilo, pero con el segundo de ellos la tranquilidad se fue y la verdad es que ellos también contaron con fortuna. No es normal que en cinco minutos, en dos jugados que todo el mundo cómo se desarrollaron, te hagan dos goles, pero estas son las cosas que tiene el fútbol. Pero ya te digo que tenemos que aprender que no se nos pueden escapar dos puntos como se escaparon el domingo.

-Tras el partido ante el Córdoba -Merino decidió cambiar de sistema de juega... Desde entonces, está usted más reñido con el gol...

-No pienso en eso. A ver, en otros partidos quizás me marcho más molesto, pero este domingo tuve ocasiones para marcar, que es lo importante, pero no las pude convertir. Lo importante es tenerlas y seguro que antes o después van a llegar los goles. Esperemos que sea cuanto antes.

-Sobre todo contando con la ayuda de compañeros como Capi, Rueda...

-Claro. Capi o Rueda son jugadores que ven muy bien el fútbol. Está claro que cada sistema tiene sus cosas buenas y sus cosas menos buenas. Se ganan y se pierden cosas con el sistema. Creo que ganamos mucho en el pase, quizás se focalice todo más en el único punta que juega, aunque está claro que después jugadores como Israel, Capi o Redondo van llegando, pero es verdad que estoy más fijo entre los centrales.

-¿Puede ser que se pusiera el listón demasiado alto la pasada temporada con esos 17 goles?

-Puede ser, pero este año llevo tres en pocos partidos. Espero coger otra vez la racha y hacer el máximo número posible de goles. El año pasado es cierto que fueron muchos para el tipo de jugador que soy, teniendo en cuenta los goles que he hecho en mi carrera, pero voy a intentarlo.

-Es decir, que agobiado no está...

-Que va. No me he agobiado nunca por los goles, por lo que no creo que ahora me vaya a agobiar por eso, sobre todo porque yo voy a seguir haciendo las mismas cosas, trabajando igual y todo lo que esté en mi mano lo hago. A partir de ahí, no puedo hacer nada más.

-Toca pensar ya en el partido del domingo ante el Elche, un encuentro complicado el del Martínez Valero...

-Sí, bastante. Los partidos contra el Elche siempre son complicados, tiene un buen equipo, muy competitivo, pero nosotros también somos un buen equipo y vamos a ir a traernos los tres puntos, después ya veremos lo que pasa, pero nuestra intención es arrancar los tres puntos vayamos donde vayamos.

-Imagino que el objetivo será seguir con la buena imagen ofrecida en los últimos partidos y continuar con la buena racha lejos de Chapín.

-Sobre todo lograr de nuevo la victoria. Una vez que vayan llegando las victorias seguro que el juego mejorará, la confianza del equipo también, y ahora tenemos que sumar puntos para que los que están un poco más arriba no se vayan y tengamos opciones de meternos.

-¿Cree que a equipos como el Celta o el Elche les afecte más jugar en su casa, después de haber estado a punto del ascenso la temporada pasada?

-Yo creo que esos dos equipos van a estar arriba al final de la temporada. Esto es muy largo, llevamos ocho jornadas y son 42 las que se tienen que jugar, por lo que creo que ahora mismo las cosas no están como van a quedar al final. Las cosas van a cambiar mucho y van a estar arriba los equipos de siempre.

-¿Y en ese grupo estará el Xerez?

Yo creo que sí. El año pasado nos quedamos muy cerca y creo que este año tenemos un equipo muy competitivo. Personalmente pienso que sí, pero eso después hay que demostrarlo en el campo.

-¿La categoría está extraña, con equipos como Elche o Celta fuera de 'play off', o como siempre?

-Con todos mis respetos para el Guadalajara, no creo que aguante el tirón de estar arriba. Hay equipos que están más abajo y que van a estar arriba, y al revés, equipos que están arriba y que no veo yo que aguanten. Otro sí, como el Almería o el Hércules, equipos que están fuertes y que estarán ahí, pero es la temporada ocho y va a cambiar mucho.

¿Sorprende la presencia en los puestos altos de esos equipos, recién ascendidos como el Guadalajara o el Sabadell?

Sí. Ya digo que le tengo mucho respeto a esos equipos, pero no creo que vayan a aguantar el tirón para estar arriba.