![](/cadiz/prensa/noticias/201110/18/fotos/7747477.jpg)
Antonia San Juan, Atomic y el Ballet Nacional de Moscú, este otoño en El Puerto
La programación del Pedro Muñoz Seca incluye la presencia de Carlos Hipólito, Carlos Álvarez Novoa y David Palomar, entre otros
E L PUERTO. Actualizado: GuardarUn total de 23 espectáculos de teatro, música clásica, flamenco, ballet, jazz, danza, cine y funciones infantiles pasarán en los próximos meses por las tablas del Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María. El alcalde de la ciudad, Enrique Moresco, y el concejal de Cultura, Millán Alegre, fueron los encargados de presentar ayer la programación de otoño del coliseo portuense, un programa al que consideraron como «el más completo de los últimos años» a pesar de los recortes económicos a causa de la crisis.
Hay variedad, sí, puesto que están representadas todas las artes escénicas. Fuera de abono se encuentra la primera de las representaciones teatrales previstas para noviembre y diciembre. Este sábado, y en colaboración con la Fundación Muñoz Seca, La Jarana Teatro y Teatro del Estrecho ponen en escena 'El gran teatro del mundo', auto sacramental de Calderón de la Barca. La primera gran cita de la temporada se celebrará el 4 de noviembre, fecha en la que Carlos Hipólito, Gloria Muñoz y Fran Perea interpretarán 'Todos eran mis hijos', una de las obras maestras de Arthur Miller. Carlos Álvarez Novoa (Goya al mejor actor revelación por 'Solas') es el único intérprete de 'La noche de Max Estrella' (el 23 de noviembre), una propuesta escénica y dramatúrgica de Francisco Ortuño que toma como referencia una de las obras cumbre de la literatura española del siglo XX, 'Luces de bohemia' de Valle Inclán. La Zaranda, Premio Nacional de Teatro, traerá al Muñoz Seca, el 2 de diciembre, su última obra 'Nadie lo quiere creer. La patria de los espectros'. Por último, la veterana actriz Antonia San Juan se presenta en El Puerto (10 de diciembre) con un recopilatorio de los momentos y personajes más notables de su carrera en un montaje llamado 'Lo mejor de Antonia San Juan'.
Las propuestas musicales también son diversas. El Ayuntamiento portuense ha organizado en colaboración con la Peña El Nitri el ciclo Escena Flamenca, dedicado en esta ocasión a Cádiz. David Palomar (11 de noviembre) y Carmen de la Jara (el 18 de noviembre), que presenta nuevo proyecto discográfico, serán sus protagonistas. En diciembre se celebrará la Navidad Flamenca con Sabor Jerez. El Festival Plectro Bahía de Cádiz, la doble actuación de la banda del maestro Dueñas, la participación de la Orquesta Joven del Bicentenario y el cierre del IX Festival de Música Española de Cádiz con la actuación de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Granada son otras de las propuestas musicales de la temporada. Aunque, sin duda, una de las participaciones más especiales será la de Atomic, el grupo europeo de mayor impacto en el jazz contemporáneo de la última década que se presentará en el Muñoz Seca el 5 de diciembre.
Plato fuerte es también la presencia en El Puerto del Ballet Nacional de Moscú, que el jueves 29 de diciembre representará el clásico 'El lago de los cisnes'.
Los espectáculos infantiles 'Carmelo, cantes por caramelos' y 'Viento pequeño', la danza flamenca que Asunción Pérez, Choni, trae con 'El huésped' y el ciclo Escena Cinemateca dedicado a Paolo Pasolini, son algunos del resto de atractivos que pasarán en los próximos meses por el Muñoz Seca, un teatro que, además, servirá de escenario de algunas de las actividades del Festival Monkey Week que comienza el próximo 28 de octubre.