Educación defiende que la plantilla del Cervantes es «la adecuada»
Destaca que se han tenido en cuenta las necesidades especiales del colegio y asegura que hay 17,5 alumnos por cada profesor
Actualizado: Guardar«Trabajamos por hacer prevalecer la calidad de la educación pública pero sin hacer excepciones y aplicando criterios de igualdad y equidad». Así de tajante se ha mostrado la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, respecto a la demanda de un profesor de apoyo más para el CEIP Miguel de Cervantes de Olvera. Desde la Delegación se asegura que se «han tenido en cuenta las excepcionalidades del centro a la hora de establecer el número de profesores que trabajan en el mismo» y, de hecho, recuerdan que el centro educativo tiene 20 maestros para 350 alumnos, contando con una ratio de 17,5 alumnos por maestro.
Alcántara formulará esta respuesta por escrito y la dirigirá al alcalde de Olvera y presidente del Consejo Escolar Municipal, Fernando Fernández. En dicha respuesta le recordará que su sensibilización con la mejora de la educación es total, recordándole que es maestra, pero que «como responsable pública tengo que aplicar criterios de igualdad y equidad que eviten agravios comparativos y desigualdades, atendiendo también a que los recursos, por desgracia, no son ilimitados».
Alcántara recuerda que para establecer la plantilla de funcionamiento del centro se aplican los criterios aprobados por la Consejería de Educación para todos los centros de Infantil y Primaria de Andalucía. Teniendo en cuenta todas las variables posibles, entre ellas la autorización de las unidades del centro que dependen de las necesidades reales de escolarización de cada curso. Así, en Olvera para el curso escolar 2011/12, se registraron en el mes de marzo 69 solicitudes de escolarización para 3 años en Segundo Ciclo de Educación Infantil. Para atender dicha escolarización se autorizaron dos unidades con 50 puestos en la E.E.I. Gloria Fuertes, que había registrado una demanda de 41 solicitudes, y una unidad en el C.E.I.P. Miguel de Cervantes con 25 puestos, que había registrado una demanda de 28 solicitudes, lo que hace un total de 75 puestos escolares.
Con esa demanda, además de la de otros cursos de primaria, la plantilla de funcionamiento del centro quedó configurada con seis maestros Educación Infantil, nueve de Primaria, dos de Inglés, uno de Música y dos de Educación Física.
La Delegación defiende que esta es la plantilla que el centro centro necesita para cubrir la atención del alumnado matriculado y que, por supuesto, tiene en cuenta todas esas «especiales condiciones» que reúne el centro. Es decir, destacan que contempla las reducciones de horas por razón de cargo o edad, así como el censo de alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE). De hecho, a esa plantilla hay que sumar dos maestros de Apoyo al Alumnado de NEE: un maestro de Pedagogía Terapéutica y un maestro de Audición y Lenguaje para atender a 10 alumnos de los que solamente seis precisan de maestros de atención específica, y los cuatro restantes están atendidos en el grupo ordinario con adaptaciones curriculares.
Suficientes
En base a estos datos, Alcántara destaca que el centro cuenta «con plantilla suficiente y adecuada para atender la carga lectiva de cada una de las unidades del centro con los especialistas que cada materia y enseñanza requiere». Además, destaca que el colegio también cuenta con las horas necesarias para atender las tareas de coordinación y de equipo directivo, así como con dos especialistas para la atención del alumnado de necesidades educativas especiales.