El pabellón de la barriada Andalucía busca fondos para acogerse al Plan E
El Ayuntamiento tiene problemas para adelantar los casi 700.000 euros de la actuación, que el Estado solo devolverá si la obra concluye este año
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento debe darse prisa o corre el riesgo de quedarse con la actuación tirada. La sala multiusos de la barriada de Andalucía debe estar terminada antes de que acabe el año, si no se perderá el dinero que el Plan Estatal de Fondo de Inversión Local (FEIL) aprobó para una obra que asciende a 698.880 euros. Una partidas que se entregan por certificaciones de trabajos terminados, por lo que el Consistorio debe adelantar su cuantía. El problema es que las arcas están secas y que la falta de financiación ha paralizado la obra cuando aún le falta terminar la cubierta del recinto y varios detalles.
El Consistorio ya solicitó una prórroga, pues según los plazos septiembre de 2011 era la última fecha para la conclusión de los proyectos. Por ello está acelerando las gestiones para desbloquear cuanto antes esta actuación, la última que queda para realizarse con cargo al plan que pretendía activar el empleo. El primer teniente de alcalde y delegado del Área de Sostenibilidad Ambiental y Promoción de la Ciudad, el andalucista Francisco J. Romero, ya ha mostrado su compromiso con la obra a los propios vecinos y en una visita reciente aseguró que trabajaría para que la solución llegase cuanto antes. «Estamos trabajando para que esta actuación pueda contar con la financiación necesaria para que las obras comiencen en breve».
Pero, desde el PSOE no se tiene tan claro que el único problema resida en la falta de dinero. Su secretario general, Jaime Armario, ya solicitó ante el Registro Municipal una copia del proyecto de construcción de la sala multiusos, que también será utilizada como un pabellón deportivo, de la Barriada Andalucía. La petición fue justificada entonces por los socialistas por la paralización que sufren las obras y la indefinición que al parecer existe en la conclusión de algunos elementos de la misma, así como el área municipal en el que se enclava este proyecto.
La actuación se está desarrollando en una parcela municipal de 8.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento tiene en la avenida Andalucía, concretamente entre las calles Poeta Ángel García López y Córdoba. A pesar de ser una de las grandes apuestas de los planes presentados ante las administraciones estatales, lo cierto es que parece haber caído en saco roto ya que no se ha puesto en marcha a pesar de contar con la consignación presupuestaria. Algo que se puede poner en riesgo si no acaba dentro de los plazos establecidos para la ejecución de las actuaciones. Una nueva instalación deportiva que por el momento no cuenta con fecha para su inauguración a la espera de solucionar los contratiempos.
Otro de los perjuicios del parón de los trabajos es la imposibilidad de que los residentes puedan utilizar el parque infantil que se encuentra dentro de la zona vallada de obras. En este caso Romero ya explicó a los vecinos que busca fórmulas para abrirlo y que se pueda usar por los más pequeños.
Anteriormente esta sala multiusos fue una pista deportiva que dependía de la asociación de vecinos, que no puso ninguna pega a la reconversión de la zona en un equipamiento que repercutirá para toda la ciudad y diseñado para recoger grandes eventos y también como apuesta deportiva para recoger a los diferentes clubes de la ciudad. Si no se consigue reactivar sus trabajos el dinero del Plan E se perderá y la finalización dependerá exclusivamente de las arcas municipales, que no podrá contar con esos 698.880 euros.