EL LABERINTO

Cádiz y el mar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Universidad de Cádiz presentó ayer en sociedad un ambicioso proyecto, el Campus de Excelencia Internacional del Mar, el CEIMar. En realidad, un ambicioso proyecto para todos los gaditanos porque el mar, esa inmensa fuente de riquezas que baña más de 250 kilómetros de nuestra geografía, debe ocupar un papel estratégico en nuestro futuro. El mar siempre ha estado presente en los momentos más brillantes de nuestra historia y, reinventando nuestra estrecha vinculación con él, seguro va a regalarnos con nuevas y numerosas posibilidades de desarrollo. Por mar llegaron, y se asentaron en nuestras costas, aquellos emprendedores fenicios que nos legaron esos genes que conviene se nos expresen mucho más menudo de lo que lo hacen habitualmente. Gracias a la relación con el mar surgieron, allá por el siglo XV y con el Colegio de Pilotos de los Mares de Poniente y de Levante, nuestros primeros centros de estudios, y es imposible imaginar nuestros momentos de máximo esplendor sin aquel Colegio de Cirugía de la Armada, en el que nacieron los primeros Erasmus de la historia, y cuyos alumnos se embarcaron en las goletas de la expedición Malaspina, generando, con sus observaciones, algunas de las obras de mayor valor para la sanidad de la época. Hoy, la experiencia se vuelve a repetir y nuestros investigadores se embarcan, para explorar la biodiversidad de los océanos, en la Expedición Malaspina del siglo XXI. En el proyecto de Campus del Mar se han unido los esfuerzos universitarios con los de otros centros de investigación como el CSIC, el Instituto Hidrográfico de la Marina, el Real Observatorio de la Armada, entre otros muchos organismos científicos. El próximo jueves, el CEIMar deberá pasar el examen para su constitución como campus de excelencia internacional y, desde aquí, deseamos a toda la comunidad universitaria, representada en la persona de nuestro Rector, que la prueba supere todas nuestras expectativas. Pero más allá de lo que pase, en un escenario de adjudicación en el que intervienen otros factores de muy diversa índole, deseamos que la unidad de todas las universidades, organismos y centros de investigación que han contribuido a generar y poner en marcha el proyecto continúen trabajando juntos para que el mar, agradecido, nos devuelva los frutos del esfuerzo realizado.