Jerez

El Ayuntamiento pedirá a la Junta los ocho millones que le adeuda

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La deuda de la Junta de Andalucía con el Ayuntamiento de Jerez asciende 7.805.401 euros, una cantidad que corresponde en su mayor parte al impago por parte de la Consejería de Obras Públicas del Impuestos de Bienes Inmuebles (IBI) y que supera los cinco millones.

Ante estos impagos y dada la delicada situación que atraviesan las arcas municipales, el grupo municipal popular elevará al próximo pleno, que se celebrará el 25 de octubre, una proposición para instar a la administración autonómica a que proceda al pago «inmediato» de las cantidades adeudadas en el resumen de deuda elaborado por Jereyssa el 29 de septiembre.

Según este resumen, la Junta de Andalucía, a través de sus diferentes consejerías, organismos autónomos, empresas públicas, direcciones provinciales y demás entes de ella dependientes, debe al Ayuntamiento casi ocho millones de euros. La consejería que más dinero tiene pendiente de pagar es la de Obras Públicas, que es, según los datos recabados por Jereyssa, la más morosa, ya que el resto va a haciendo frente a sus pagos, aunque con cierto retraso.

De acuerdo a estos datos, Obras Públicas debía a fecha de 29 de septiembre de este año 5.021.587 euros, seguido del Servicio Andaluz de Salud, que en la misma fecha adeudaba 1.012.803 euros, si bien desde Jereyssa se aclara que en este caso sí suele ir haciendo frente a sus pagos. Otro de los organismos que más debe es la Empresa Pública del Suelo de Andalucía EPSA, que asciende 692.616 euros. En este caso, también va haciendo frente a sus obligaciones, pero con cierta demora. Hay también casos como el de la Consejería de Turismo que está al día, sin que se adeude cantidad alguna al Ayuntamiento.

Según explica el delegado de Economía, Enrique Espinosa «el problema es que hay consejerías que habitualmente no hacen frente a sus obligaciones, y otras que sí cumplen con sus pagos». Asimismo, comentó que «el Ayuntamiento en estos últimos años ha generado deuda con la Junta de Andalucía por distintos motivos, lo que ha dado lugar a que se hayan realizado operaciones de compensación con los tributos municipales». De hecho, estas compensaciones y el pago por parte de las consejerías que sí hacen frente a sus obligaciones es lo que ha hecho que la deuda no se haya incrementado excesivamente respecto a la de 2003, fecha en la que la Junta le debía al Ayuntamiento 6.976.969 euros, según Jereyssa.

En la proposición que el grupo popular ha decidido elevar al pleno para instar a la Administración autonómica al pago de la deuda de manera inmediata se dice textualmente que: «En el actual estado económico financiero por el que atraviesa el Ayuntamiento es imposible soportar el impago de una deuda de tal magnitud, por cuyo motivo se hace necesario que la Junta de Andalucía proceda a su pago de manera inmediata». Igualmente, la alcaldesa María José García-Pelayo, en su calidad de parlamentaria andaluza, elevará una pregunta al Parlamento andaluz sobre el pago de la deuda.