Las tasas e impuestos municipales subirán el 3% que marca el IPC
El equipo de gobierno aprobará las nuevas Ordenanzas Fiscales con rebajas para los empresarios y las familias numerosas
Actualizado: GuardarLos impuestos y tasas municipales que los portuenses tendrán que pagar en 2012 subirán un 3%, que es el dato actual de IPC que ha tomado como referencia el Ayuntamiento. Ningún impuesto rebasará este límite e incluso algunos serán actualizados por debajo. La concejalía de Economía y Hacienda llevará las Ordenanzas Fiscales al pleno extraordinario que se celebrará este jueves, en el que además se aprobarán nuevas ayudas para las familias numerosas y para las empresas que vayan a instalar en El Puerto con la generación de empleo.
El alcalde, Enrique Moresco, recordó que todas estas premisas responden a la voluntad manifestada en su discurso de investidura de no gravar más el bolsillo de los portuenses e incentivar la creación de empleo. «Se trata de ajustar la realidad social a la política tributaria del Ayuntamiento. Hemos sido el único equipo de gobierno que ha bajado los impuestos e incluso los ha congelado. En estas circunstancias no se puede atosigar al ciudadano con más presión fiscal porque ya tiene bastante». Por otro lado, Moresco anunció que dos nuevas empresas que se implantarán en el polígono Las Salinas -una de componentes electrónicos y otra de conservas- recibirán la denominación de «especial interés» para que puedan acogerse a las bonificaciones del ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras). Estas rebajas fiscales serán del 95% siempre y cuanto contraten a más de cien trabajadores. No obstante, como novedad, esta ventaja se aplicará a menor escala. De este modo, las empresas que generen diez empleos durante tres años consecutivos, serán bonificadas con un 10%, las que den trabajo a 25 personas, con un 25% y así sucesivamente con 50 y 75 empleos hasta el centenar. «esto es un nuevo aliciente para crear empleo y riqueza en nuestra ciudad». El 50% de empleados tendrán que estar empadronados en El Puerto.
Con respecto a las familias numerosas, el regidor señaló que además de las que ya se han aprobado para el consumo de agua, también habrá bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles más allá de los cinco hijos. «Porque somos conscientes de que no es lo mismo tener cinco que nueve». Además, la tabla de valores catastrales se modificará de modo que habrá rebajas fiscales para viviendas tasadas en más de 90.000 euros siempre y cuando se trate de una familia numerosa. «Esto concuerda con la necesidad nacional de incentivar la natalidad, que es de las más bajas, y somos uno de los países con las ayudas más bajas». Lo que no ha sido posible modificar legalmente ha sido la tasa del sello del coche, que es otra de las reivindicaciones de Asfanuca, la Asociación de Familias Numerosas con la que el alcalde adoptó un compromiso antes de las elecciones municipales.
El teniente de alcalde de Comercio, Raúl Capdevila, recordó a la Asociación de Empresarios de El Puerto, y en general a todos los autónomos y pymes que desde hace más de una semana cuentan con una mesa en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento específica para tramitar la documentación necesaria para poder acogerse a la línea de crédito ICO.
Desde que el Ayuntamiento aprobó en Pleno las directrices y criterios para la aplicación de la línea de crédito ICO, los autónomos y pequeños y medianos empresarios cuentan en la OAC con una atención específica para poder hacer la tramitación sin esperas. Del mismo modo, la teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente, trasladó a la Asociación de Empresarios de El Puerto que el Consistorio ha informado de los pasos a seguir y que el propio gobierno municipal ha ido dando tanto a través de los medios de comunicación como de forma verbal a representantes de dicho colectivo.