El PP reclama también el Corredor del Mediterráneo para mercancías
El Gobierno y la UE han apostado por el trazado central desde Algeciras, pero los populares insisten en que no se debe renunciar a la otra opción
ALMERÍA / ALGECIRAS. Actualizado: GuardarEl Corredor Ferroviario del Mediterráneo también es clave para los intereses de la economía gaditana y nacional. La Unión Europea y el Gobierno español han apostado, sin embargo, por el trazado central, pero hay voces que reclaman los dos. El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ayer que un gobierno de los 'populares' es la «única garantía» para que el Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad se ejecute «al completo» hasta Algeciras y ha criticado la «debilidad» del ejecutivo del PSOE en Bruselas. El Gobierno de España se ha mostrado a favor de la opción del trazado central del corredor, es decir, de Algeciras a Madrid y su conexión con centroeuropa dejando descolgado a la cornisa mediterránea. Lo que se persigue ahora, es que también salga adelante el Corredor ferroviario del Mediterráneo que enlazaría a Algeciras con Almería, Murcia y Valencia.
Sanz señaló que «estamos pagando las consecuencias de la debilidad de un gobierno que va de simpático por Europa pero que cada vez se vuelve con un navajazo en la espalda haciendo que España sea la gran perjudicada de cualquier negociación europea». Sanz hizo estas declaraciones en el acto inaugural de la Jornada sobre el Corredor Mediterráneo en la que están participando en Almería varios representantes del PP de Andalucía, Cataluña, Baleares, Valencia y Murcia. Comentó en su intervención el «compromiso de futuro» con esta infraestructura de su partido que, ha remarcado, ofrece «garantías para salir antes de la crisis económica» y, por tanto, para «reactivar la inversión pública necesaria» para que se ejecute el Corredor Mediterráneo al tiempo que augura «fortaleza» en Europa. «El PP no va a parar hasta conseguir el Corredor Mediterráneo hasta Cádiz», subrayó. En su opinión, «el Gobierno del PSOE ha llegado sin los deberes hechos, nos ha cogido el toro y estamos pagando las consecuencias de su debilidad extrema», afirmó.
Antonio Sanz lamentó que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, haya ido a Bruselas «dos veces en tres años» y que haya preferido «cualquier otro país, incluso dictatorial».
Por otra parte, el coordinador general de IU en Andalucía, Diego Valderas, expresó ayer en Algeciras su apoyo «claro y decidido» al corredor ferroviario central, asegurando que éste «debe llevar a unir» la Bahía algecireña con la de Cádiz, lo que ha considerado «prioritario». Recordó que su formación política apuesta «desde hace tiempo» por el corredor central, aunque ha matizado que «un corredor no puede sustituir a otro», en alusión al corredor ferroviario del Mediterráneo, «aunque el prioritario es el central», consideró.
Asimismo, recordó que el proyecto «lleva años en un cajón dormido», por lo que dice esperar que cuando se planteen otras líneas para el futuro «no se queden en un cajón», apostando porque cuando se planteen inversiones «unas no eliminen a otras».