CÁDIZ

RAZONES PARA APOYARLO

DOCTOR EN FÍSICA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La UCA tiene razones para apoyar el tener un Campus de Excelencia en Ciencias del Mar. Estas razones son por una parte históricas. En primer lugar, la investigación marina en España nace institucionalizada con la Compañía de Guardia Marinas a principios del XVIII, bajo las iniciativas de Patiño y del Marqués de la Ensenada. Hay que recordar que en esa época se crea también la Escuela de Cirujanos de la Armada en Cádiz y poco después el Observatorio y la hidrografía moderna con Tofiño. Fuera de recuerdos históricos, Cádiz está situada en una lugar privilegiado para los estudios de Ciencias del Mar, abierto al Atlántico y en la bocana del Estrecho. Por otra parte en las marismas han desarrollado aspectos de cultivos marinos, fundamentalmente acuicultura. Creo que hay que tener en cuenta que las Ciencias del Mar reúnen todos los aspectos de las Ciencias de la Tierra. En las Ciencias del Mar están presentes la Biología, la Geofísica, la Geología, los satélites, la Física y la Química, en su sentido amplio. El océano reúne todos estos aspectos y sus especialistas pueden formarse a partir de estas titulaciones con un ciclo postgrado de especialización oceanográfica. Alternativamente los estudios de grado específicos en Ciencias del Mar pueden ser los adecuados para el acceso a una especialización de excelencia en oceanografía en un sentido amplio.

Por todo lo anterior creo que es necesario promover en la UCA un Campus de Excelencia en Ciencias del Mar que además ayude a dar nueva vida a nuestra Bahía.