Más de 370.000 familias, en el umbral de la pobreza
SEVILLA. Actualizado: GuardarMás de 370.000 familias se encuentran dentro del umbral de la pobreza en Andalucía, ya que no cuentan con la entrada de ningún recurso económico, según explicaron representantes de los sindicatos UGT y CC OO en Andalucía y de la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN).
Con motivo de la celebración del Día Mundial contra la Pobreza y la Exclusión Social, la vicesecretaria general de Relaciones Sociolaborales de UGT-A, Lola Gavilán, la secretaria de Política Social y Migraciones de CCOO-A, Rosa Berges, y el secretario de la EAPN, Manuel Sánchez, firmaron un manifiesto con el objetivo de luchar contra «cualquier discriminación». Gavilán calificó como «gravísima» la situación que se vive en Andalucía, donde un 37 % de los parados no cobran «ningún subsidio ni prestación». Advirtió que «antes había un perfil determinado de persona pobre» pero la crisis económica mundial ha provocado que ese perfil haya cambiado y ahora «una persona pobre pueda ser cualquiera», algo que a su juicio «han conseguido los mercados», por lo que ha pedido «remover conciencias» para que «no dé igual todo lo que pase».
Por su parte, Berges mostró su preocupación por que el porcentaje de dinero que se dedica a las políticas sociales con respecto al PIB en España «sea cada vez más bajo», entre 7 y 9 puntos por debajo de la media de países de la UE, lo que ha considerado «un lastre esencial para conseguir romper las barreras de la pobreza».