Jerez

La mujer rural y la conservación del entorno, claves de la acción del gobierno municipal

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, inauguró el viernes en el Centro Cultural de la Barca de la Florida la jornada conmemorativa del Día Mundial de la Mujer Rural 2011, organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca Rural de Jerez Sol Rural y dedicada en esta edición al tema 'Mujer Rural y Río Guadalete'. Lo hizo acompañada de Susana Sánchez Toro, presidenta de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez, y Francisca Gago Aguilera, Presidenta de Sol Rural.

La jornada se incluye en el proyecto de Cooperación Interterritorial, Mujeres y Medio Ambiente, de la que es socio el Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez y en la que colabora la federación Sol Rural. El desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres son los ejes en torno a los cuales se articula este proyecto, con actuaciones que persiguen fomentar el compromiso de las mujeres con el mantenimiento del medio.

Isabel Paredes felicitó a las mujeres «que hacéis posible un proyecto de acción y participación como el que desde hace años lidera la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales», destacando «su papel de coordinación, integración y representación del sentir de las mujeres rurales».

La delegada se interesó expresamente por el Proyecto de Cooperación Interterritorial Mujeres y Medio Ambiente, confirmando el compromiso municipal «para generar y fortalecer espacios de trabajo y colaboración entre las asociaciones que representan a las mujeres rurales y la Administración local, fomentar la formación en este ámbito, así como la coordinación de aquellos recursos municipales que lo hagan posible».

La delegada explicó que «la apuesta del gobierno local por el bienestar social de toda la ciudadanía es una prioridad que no se limita al ámbito urbano, sino que se extiende específicamente hacia el ámbito rural, hacia toda nuestra comarca», lo que implica «trabajar por la mejora de las condiciones de habitabilidad de nuestro entorno rural y por el desarrollo de sus habitantes».

Paredes hizo referencia al papel del Río Guadalete, su gran significación histórica, como patrimonio natural y fuente de riqueza para toda la comarca. «El agua es la vida y las grandes civilizaciones siempre han crecido junto a los ríos», subrayó por último la delegada.