ESPAÑA

Los candidatos solo debatirán una vez, el 7 de noviembre

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy solo mantendrán un cara a cara televisado en la contienda electoral y se celebrará el día 7 del próximo mes, según fuentes de ambos partidos. Será el lunes de la primera semana de campaña, que arrancará el sábado 5 de noviembre. Las negociaciones entre las dos responsables de las campañas, la socialista Elena Valenciano y la popular Ana Mato, culminaron ayer. El debate será organizado, como ya ocurrió en 2008, por la Academia de la Televisión que preside Manuel Campo Vidal, que de hecho fue el moderador de uno de los debates, el otro lo condujo Olga Viza. Las negociaciones continúan para acordar moderador, formato, tiempo, temas y otros aspectos.

La disputa dialéctica podrá ser emitida por todos medios que lo soliciten. A diferencia de lo ocurrido hace tres años y medio, solo habrá un cara a cara entre los candidatos. Las negociaciones partieron de repetir la fórmula de los dos debates, pero el acuerdo no fue posible.

Los populares, descontentos con la experiencia de la Academia, apostaron por que los organizasen Antena 3 y Telecinco, como en 1993. No querían ni oír hablar de TVE, propuesta por los socialistas, a la que acusan de favorable al Gobierno. La posibilidad de las televisiones no cuajó y solo quedó la opción de la Academia, pero sin repetición por deseo de los populares.

Esta será la tercera campaña electoral con debates televisados. La primera fue en 1993, entre el aspirante José María Aznar y el presidente Felipe González. La segunda, en 2008, entre el aspirante Rajoy y el presidente José Luis Rodríguez Zapatero. En 1996, 2000 y 2004 no hubo cara a cara porque Aznar, en los dos primeros, y Rajoy, los favoritos de las encuestas, se negaron.