Tarragona, sede de los Juegos del Mediterráneo de 2017
BARCELONA. Actualizado: GuardarCuando el argelino Amar Addadi, presidente del Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos, desplegó la papeleta y pronunció la famosa frase de «A la ville de... Tarragone», la ciudad catalana estalló de alegría y miles de ciudadanos se echaron a la calle a celebrarlo. Primero, por la mañana, nada más conocer la noticia y luego de noche, cuando la expedición de la candidatura llegó procedente de Turquía. No era para menos. Tarragona será la tercera capital española, tras Barcelona (1955) y Almería (2005), que celebrará unos Juegos del Mediterráneo. Lo hará en 2017, casi 20 años después de que las autoridades tarraconenses iniciaran una carrera de fondo que culminó este sábado en Mersin (Turquía).
Tarragona se impuso por un ajustado 36-34 a la urbe de Alejandría, que jugaba la baza de la primavera árabe y resaltaba el hecho de que Egipto es un país en desarrollo que está dando sus primeros pasos democráticos. Pero no fue suficiente. Al final, los delegados de Italia y Francia deshicieron el empate.
Así, Tarragona, que ya tiene el 80% de las instalaciones construidas, acogerá los decimoctavos juegos del Mediterráneo, un evento que se celebra cada cuatro años y en el que se dan cita los mejores deportistas de los 24 países bañados por el Mare Nostrum.