Gustavo Martín Garzo visitará la Fundación Caballero Bonald el próximo jueves
JEREZ. Actualizado: GuardarEl escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo participará la semana que viene en una nueva sesión del ciclo Letras Capitales, en el que colabora la Fundación Caballero Bonald junto con el Centro Andaluz de las Letras (CAL). El acto, que se celebrará el jueves en la sede de la institución jerezana en la calle Caballeros, comenzará a las 20.00 horas y será presentado por la poeta y colaboradora de LA VOZ, Josefa Parra.
El autor invitado del próximo 20 de octubre en la ciudad está considerado uno de los narradores más profundos, personales y originales del panorama literario español desde que en el año 1986 apareciese su primera novela, 'Luz no usada'. Ha publicado también en su prolífica carrera las obras 'Una tienda junto al agua', 'El amigo de las mujeres' (Premio Emilio Hurtado de Relatos de 1992), 'El lenguaje de las fuentes' (Premio Nacional de Narrativa en 1994), 'Marea oculta' (Premio Miguel Delibes de 1995), 'La princesa manca', 'La vida nueva', 'Los cuadros del naturalista', 'Ña y Bel', 'El pequeño heredero', 'Las historias de Marta y Fernando' (Premio Nadal 1999), 'El valle de las gigantas', 'La soñadora' , 'Pequeño manual de las madres del mundo', 'Los amores imprudentes', 'Mi querida Eva', 'El cuarto de al lado', 'El jardín dorado', 'La carta cerrada', 'Tan cerca del aire' (Premio de Novela Ciudad de Torrevieja), así como narrativa infantil (fue finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil con 'Una miga de pan', y Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil con 'Tres cuentos de hadas'), álbumes ilustrados, los ensayos 'El pozo del alma', 'El libro de los encargos', 'Sesión continua', y dos recopilaciones de sus artículos: 'El hilo azul' y 'La calle del paraíso'. En 2006 le fue concedido además el Premio Castilla y León de las Letras en reconocimiento a toda su trayectoria.