Una gala lírica de lujo en el Villamarta
Ismael Jordi y Mariola Cantarero protagonizan la primera velada del género
JEREZ. Actualizado: GuardarDos de las mejores voces del panorama nacional inician hoy la Temporada Lírica del Teatro Villamarta de Jerez. Estos dos virtuosos del canto son, sin duda, el tenor jerezano Ismael Jordi y la soprano granadina Mariola Cantarero. Ambos, con el acompañamiento musical al piano de Rubén Fernández-Aguirre, ofrecerán un programa conformado por arias y dúos de ópera y zarzuela.
Una de las características de la nueva temporada lírica es haber logrado reunir a grandes cantantes en sus diferentes espectáculos. Tanto Jordi como Cantarero pertenecen a esa distinguida lista en la que aparecen, además, Ainhoa Arteta, Ángeles Blancas, Carlos Álvarez y Aquiles Machado.
Sin embargo, en el caso de estos dos jóvenes, no solo comparten una carrera fulgurante, coleccionando éxitos y reconocimientos, sino que atesoran una ya más que probada química artística sobre el escenario. Así ha sucedido en el montaje dirigido por Emilio Sagi de 'Lucia di Lammermoor' en Murcia o en 'La Traviata' que tuvo lugar en Sevilla. Bajo la fórmula del recital, la experiencia ha resultado ser muy positiva, por ejemplo, en el nuevo teatro Infanta Leonor de Jaén.
El recital lírico que ofrecerán en Jerez arrancará con uno de los dúos que protagonizan los personajes de Lucía y Edgardo en la ópera 'Lucia di Lammermoor' de Donizetti. Acto seguido tendrá lugar el aria 'Tombe degli avi miei' de la misma ópera, que interpretará en solitario Ismael Jordi.
En esta primera parte del recital 'La Sonnambula' de Bellini estará representada por el dúo 'Prendi l'annel ti dono' que, en este título, corresponde a los personajes de Amina y Elvino. Finalizará la primera parte con el aria de Lucrezia ('Com'è bello!') y el dúo de Lucrezia y Gennaro ('Ciel! Che veggio?').
Zarzuela
El recital de Ismael Jordi y Mariola Cantarero transita, en su segunda parte, por los entresijos de la zarzuela, un género por el que ambos sienten especial predilección. De 'La tabernera del puerto' de Sorozábal el programa incluye un dúo de Marola y Leandro para, más tarde, dar paso a la romanza de Elena ('Me llaman la primorosa') perteneciente a 'El barbero de Sevilla' de Giménez.
Este recorrido por los sones de la zarzuela concluye con tres piezas más: dos extraídas de la partitura de 'Luisa Fernanda' del maestro Torroba y una de 'El gato montés' de Manuel Penella.
Desde su presentación en el Teatro Villamarta de su ciudad natal, como Ernesto de 'Don Pasquale', Ismael Jordi ha desarrollado, en muy pocos años, una importante carrera internacional que le ha permitido ser reconocido como uno de los cantantes de mayor proyección de la actualidad.
El tenor jerezano ha debutado en la Ópera de Amsterdam, y ha cantado al lado de Plácido Domingo y Violeta Urmana. También ha sido reconocido como Cantante Revelación por la revista Opera Actual (2004) y Mejor Cantante de Zarzuela por el Teatro Campoamor de Oviedo (2009). Futuros compromisos le llevarán por Gante, Amberes y Lieja para interpretar nuevos roles.