El centro de ocio dinamizará la economía local. :: L. V.
PUERTO REAL

Urbanismo inicia los trámites para el futuro centro de ocio

El edificio, que se levantará sobre una parcela de 16.000 metros cuadrados, contará con salas de cine, tiendas y restaurantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El teniente de alcaldesa delegado de Urbanismo anunció ayer que las gestiones para la consecución de un centro de ocio en Puerto Real están cada vez más avanzadas. En este sentido, el responsable de la planificación urbana del municipio ha querido transmitir a la ciudadanía un mensaje de optimismo. «El ocio es una carencia historica de nuestro pueblo y desde que llegamos al Gobierno estamos trabajando para generar espacios destinado a este fin. El futuro centro de ocio será una piedra muy importante sobre la que empezar a construir una ciudad abierta y con desarrollo futuro».

El espacio en el que se ubicará el futuro centro de ocio será el comprendido entre las calles Ubrique y Sevilla, en las inmediaciones de lo que es conocido como Teatro de verano. «Desde el área de Urbanismo vamos a objetivar la integración espacial de la zona, manteniendo según los estudios previos espacios libres, zonas infantiles y deportivas», explicó el delegado de Urbanismo, Juan Carlos Martínez.

En el desarrollo del proyecto se contempla la asimilación de varias salas de cine, un dato novedoso en Puerto Real y que viene a poner fin a una carencia de varios años en el municipio. Así como un espacio dotado de fin comercial que también comprenderá una variada oferta de restauración.

El concejal ha asegurado que los trámites administrativos para desarrollar el proyecto se han puesto ya en marcha y que si todo marcha a buen ritmo en pocos meses el Ayuntamiento podrá disponer de un proyecto firme que presentar a los ciudadanos.

Como dato significativo desde el área de Urbanismo se argumenta que el proyecto ofertado dotará no solo la parcela en origen de la que se habló en 2005 sino, en base al nuevo Plan General, se adjuntará la parcela colindante, reurbanizará todo este espacio y lo pondrá en valor. La unidad de actuación tendrá una superficie de aprovechamiento de 16.000 metros cuadrado y contará con una edificabilidad máxima de 24.000 metros. Todo ello manteniendo a su vez unos espacios libres públicos de 10.200 metros cuadrados.

El responsable municipal andalucista ha recordado que el anterior Gobierno publicitó una actuación similar en el año 2005, con una culminación del proyecto a mediados de 2006. Sin embargo, a día de hoy el responsable municipal asegura que es necesario dar pasos en firme y culminar los proyectos que se arrancan.

Del mismo modo, Martínez ha señalado que apostará por culminar los proyectos que tengan encaje en la demanda ciudadana, ya que existe voluntad inversora. «Los inversores ven en Puerto Real áreas de negocio y de oportunidades a pesar de la crisis global que estamos padeciendo». En este sentido, el equipo de gobierno del PA ha reiterado que los proyectos urbanísticos siempre se desarrollarán manteniendo el equilibrio.