Más recursos para una ciudad con alta conflictividad familiar
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Jerez instará a la Junta de Andalucía a crear un equipo psicosocial en la ciudad y a que proceda a la subvención de centros de mediación familiar y de puntos de encuentro familiar ubicados en Jerez. Estos centros tienen como finalidad que las partes en conflicto alcancen acuerdos equitativos facilitando los regímenes de visitas, custodia, comunicación y estancia de menores con sus padres u otros familiares.
En Jerez no existen centros de mediación familiar ni puntos de encuentro familiares públicos. Los que existen son de carácter privado. La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, asegura que «no es comprensible que una ciudad como Jerez no disponga de estos servicios. Somos una ciudad con una alta conflictividad social y familiar. Según datos del propio Ministerio Fiscal, en Jerez se producen el 30 por ciento de todos los casos que se producen en la provincia».